inicia sesión o regístrate.
La escena no fue una casualidad. Una denuncia vecinal hizo que la Patrulla Ambiental de la Municipalidad de Salta logre detectar y multar a un hombre que estaba provocando un incendio en un descampado de la zona sudeste. El operativo tuvo lugar en inmediaciones del asentamiento La Laguna, donde los vecinos, preocupados por las consecuencias del humo y el fuego, alertaron a las autoridades.
“Una vez que nos constituimos en el lugar, constatamos in fraganti a un hombre que había generado un foco ígneo que podría haberse salido de control", explicó Juan Pablo Farfán, director de la Patrulla Ambiental. La escena con la que se encontraron los agentes era alarmante: malezas secas, basura orgánica, residuos plásticos y hasta neumáticos, una combinación altamente inflamable que no solo ponía en riesgo la salud del entorno, sino que facilita la propagación del fuego.
Según informó el funcionario, “logramos actuar con rapidez y multamos a esta persona por la realización indebida de quema de pastizales". El accionar fue inmediato y se labró un acta de infracción por violar las normas municipales que prohíben este tipo de prácticas, especialmente durante épocas de alto riesgo ambiental.
El incendio fue contenido a tiempo, pero el susto entre los vecinos fue real. El olor a quemado, el humo denso y la posibilidad de que las llamas alcanzaran zonas habitadas despertaron la alerta. Muchos habitantes del sector remarcaron que no es la primera vez que ocurren hechos similares en el área, y reclamaron mayores controles y sanciones más duras.
Para colaborar con la prevención, la Municipalidad de Salta insta a los vecinos a denunciar cualquier quema o acumulación irregular de residuos llamando al 147 o a través de la APP Muni Salta, o comunicarse con el Sistema de Emergencia 911. “No podemos permitir que una actitud irresponsable ponga en riesgo a toda una comunidad. El trabajo articulado con los vecinos es clave para cuidar nuestro ambiente”, concluyó Farfán.