¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Jueves, 26 de mayo de 2011 12:46
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Existen diversas posturas respecto a los efectos que tienen las ondas que emiten las antenas de celulares. Una de ellas es la del Dr. Raúl A. Montenegro, biólogo, profesor titular de Biología Evolutiva perteneciente a la Universidad Nacional de Córdoba.

El profesional, junto al grupo de estudios de biotecnología de la Universidad Tecnológica de Bahía Blanca, elaboraron diversos informes en los cuales alertan sobre el uso de estas antenas. Si bien estos estudios comienzan en la década del ochenta, tras diversas conferencias elaboraron documentos en los cuales instan, de urgencia, a los gobiernos a tomar medidas especificas en la materia.

En su explicación, Montenegro aclara que las radiaciones electromagnéticas se dividen en ionizantes y no ionizantes. Las segundas son las producidas por la corriente eléctrica, transmisiones de radio y televisión, y celulares. “Las radiaciones son invisibles al ojo humano y generan efectos como la elevación de la temperatura corporal de la persona expuesta; si bien el aumento es insignificante, impacta específicamente en el deterioro de células, encimas, órganos hormonas, entre otros”, afirma el académico.

Montenegro tuvo conversaciones con los vecinos de Güemes, a los cuales apoya en su reclamo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD