inicia sesión o regístrate.
Antes de sus dos presentaciones en La Trastienda de Buenos Aires y a pocos días de comenzar a grabar su cuarto material discográfico, Los Huayra serán los protagonistas de un nuevo encuentro folclórico que esta vez tendrá como escenario la plaza 9 de Julio. El conjunto, que comenzó el año teloneando el show de Shakira en el estadio Martearena y que viene de tocar en el teatro Quality de Córdoba, será la figura central de “El país es uno”, un proyecto cultural organizado por la empresa FIAT, que rescata distintas expresiones de la música popular argentina con la realización de una gira de destacados artistas nacionales por diferentes provincias del país. En Salta, el espectáculo, con entrada libre, se hará mañana a partir de las 21, en la explanada del Cabildo Histórico con la conducción de Verónica Varano y la participación de grupos locales.
Lo interesante de este ciclo es su carácter federal. Durante la actuación de Juan Fuentes, Sebastián Giménez, Luis Benavídez, el “Colo” Vasconcellos, Alvaro Plaza y Hernando Mónico en la plaza 9 de Julio, a la misma hora, Facundo Saravia ofrecerá un recital en Río Gallegos. En simultáneo y vía satélite, el show de Los Huayra se transmitirá en el sur y el del exintegrante de Los Chalchaleros en Salta en dos pantallas gigantes que se instalarán en ambas ciudades.
El evento de mañana en la plaza central de la ciudad se suma a las fechas que Los Huayra tienen programadas para el resto del año. La próxima semana se instalarán unos días en Buenos Aires para realizar dos shows, el 10 y 17 de junio, en La Trastienda, un escenario en el que ya tocaron otras veces; y además llevar su música a La Plata y San Isidro. A la vuelta entrarán al estudio a grabar los temas del sucesor de “Código de barro” que, según adelantó Hernando Mónico, bajista de la banda, integrará canciones propias, también composiciones de otros autores y clásicos del folclore reversionados. “Ahora estamos en la etapa de selección final de los temas porque tenemos más de lo que necesitamos y queremos ver cuáles vamos a incluir en el disco, también estamos ensayando y definiendo quiénes serán los artistas invitados a las grabaciones”, adelantó el músico. Por otro lado, el año pasado los músicos grabaron un CD de la emblemática Misa Criolla de Ariel Ramírez, que saldrá a la venta los primeros días de diciembre.
Después de ser teloneros del megashow de Shakira en el estadio Martearena, uno de los desafíos más importantes que Los Huayra se propusieron para este año fue su actuación el 14 de mayo en el Quality de Córdoba, un teatro con capacidad para 3.500 personas. “Era la primera vez que hacíamos un espectáculo solos; el año pasado estuvimos con Los Tekis y también participamos de un encuentro organizado por el programa Sin estribos. Esta experiencia nos sirvió para sondear a nuestro público en Córdoba y ver qué pasaba con nosotros allá. Teníamos muchas expectativas y, por suerte, salió todo muy bien. La gente salió conforme, que es lo que buscábamos nosotros”, destacó Mónico, quien agregó que, después de su participación en el Festival del Tamal, en julio en Chicoana, volverán en agosto a Córdoba, para tocar en las famosas peñas universitarias.