¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El mate cebado, un amigo incondicional

Viernes, 24 de junio de 2011 21:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El mate cebado es un compañero inseparable de los materos que no tienen día ni horario para armarlo, echarle agua y sorberlo con el placer más grande. Se prepara en una pequeña calabaza con yerba hasta sus tres cuartas partes y la infusión se logra cebando con agua caliente, nunca hirviendo. De acuerdo a lo explicado por Valeria Trapaga, el mate se ceba así:

1. Llenar el mate en sus tres cuartas partes. Cubrirlo con la mano y agitarlo con la boca hacia abajo, logrando que los componentes de la molienda se mezclen equilibradamente y la yerba quede inclinada sobre el mate a 45´ aproximadamente.

2.Humedecer la yerba con agua tibia en esa pequeña cavidad que se formó sobre uno de los costados del mate. Esperar a que absorba, cebar nuevamente y recién después colocar la bombilla.

3.Calentar el agua evitando que hierva: para cebar un buen mate es muy importante que nunca supere los 75ºC de temperatura.

Si al tomarlo aparece un leve toque amargo, es una característica virtuosa. Según su procedencia o tratamiento, sus medios y finales de boca serán cortos, aterciopelados, dulces y redondos o largos, persistentes, profundos y más salvajes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD