¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-3°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Independiente perdió por penales la Copa Suruga Bank.

Miércoles, 03 de agosto de 2011 10:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

De esta forma, el conjunto asiático se adjudicó el certamen que enfrenta cada año al ganador de la Copa Sudamericana y con el campeón de la Liga japonesa.

Independiente le tuvo un respeto desproporcionado a su rival y cedió la iniciativa con la ilusión de golpear de contraataque. El 4-4-2 que armó Mohamed, sin el lesionado Patricio Rodríguez, mostró algunos desajustes defensivos y mucha carencia de elaboración en el arranque. Los japoneses avisaron primero con un remate de Yamada, luego de un pelotazo a espaldas de Julián Velázquez. Un inicio deslucido para los argentinos.

En lugar de convertirse en amo y señor del partido para dominar a un rival inferior, el Rojo se complicó de manera innecesaria y sufrió un golpe inesperado a los 10 minutos. Komano ejecutó un tiro libre desde la izquierda, Battión cabeceó de manera desafortunada y Navarro no pudo evitar el gol en contra. Lo que sí pudo evitar el correntino fue el segundo, luego de un par de tapadas a Gilsinho y Yamada.

El gran problema del elenco argentino radicó en la falta de creación ofensiva, ya que perdió rápido la pelota por buscar con centros frontales al colombiano Pérez (el más incisivo). Recién a partir de los 25 minutos apareció la actitud agresiva del Rojo. A los 28, el arquero Kawaguchi le ahogó el gol a Battión y a los 30 contuvo un tiro de Parra. Independiente aprovechó la falta de altura de los nipones e igualó a los 32 gracias a Tuzzio, que recibió la pelota tras un córner y un cabezazo de Maxi Velázquez.

Si bien equivocó el planteo inicial, Mohamed se reivindicó con autocrítica en el entretiempo y lanzó al Patito Rodríguez a la cancha en lugar de Battión. El mensaje ofensivo fue bien interpretado por sus dirigidos, que presionaron adelante en la reanudación y hallaron réditos. Parra se iluminó en el costado izquierdo del área, maniobró ante la pasividad de la defensa local y tocó suave ante la salida del arquero para poner el 2-1 a los 2 minutos.

El partido parecía despejado para Independiente, pero el cielo se pobló de nubles una vez más por culpa de otra falencia estratégica. Se resignó la pelota otra vez y el campeón japonés tomó las riendas. El castigo llegó a los 12 minutos: Arata conectó de volea un centro desde la derecha de Komano y celebró el 2-2. Luego, el duelo resignó emoción por la falta de explosión de ambos. Patito no entró en juego y el Rojo dependió de la pelota parada a favor para herir de verdad.

Con la velocidad y la prolijidad como herramientas humildes, Júbilo Iwata se acomodó un poco mejor y coquetearon con el tercer gol en dos oportunidades. Pero Navarro se calzó el traje de salvador para salvar a sus compañeros. Primero, tapó una bomba de Yamada desde afuera. Luego, le ganó un mano a mano a Kanazono. A los 33, usó sus dedos para desviar un tiro libre con aroma a golazo de Komano. Y a los 45, atajó un disparo filoso de Yanamoto. Los penales se hicieron inevitables.

En la definición, Júbilo Iwata se consagró gracias a la buena tarea de Kawaguchi, que le atajó los disparos a Pellerano y Báez. No alcanzaron los tantos de Núñez y Parra, ni tampoco el aporte de Nasu al desviar su disparo. Independiente quedó extenuado físicamente y herido en su espíritu en el inicio de un semestre plagado de compromisos exigentes. El desafío será recuperarse y aprender de los errores que le impidieron alimentar su tradicional mística copera.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD