¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Proyectan ?Soy Cuba?, en el Cine Club de los Miércoles

Martes, 27 de septiembre de 2011 21:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con la proyección del filme “Soy Cuba”, proseguirán hoy las funciones del Cine Club de los Miércoles que lleva adelante la Fundación Copaipa, en su sala de General Güemes 529, a partir de las 21.
La interesante película, dirigida por Mikhail Kalatozov, cuenta con la actuación de Luz María Collazo, José Gallardo, Raúl García y Sergio Corrieri.
A través de cuatro historias, “Soy Cuba” describe la lenta evolución de Cuba, del régimen de Batista a la revolución de Fidel Castro. Son cuatro narraciones que refuerzan el ideal comunista frente al capitalismo. A lo largo de estos episodios, Cuba se libera de sus dependencias políticas para reafirmar su identidad, singular e independiente, con sus contradicciones y esperanzas.
Fue en 1961, en el Festival de Cine de Moscú, cuando surgió la idea de realizar una película sobre Cuba. En 1959 Kalatozov se reunió con Alfredo Guevara, director del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), una de las primeras iniciativas culturales del gobierno revolucionario de Fidel Castro. “Soy Cuba” fue uno de los tres primeros proyectos producidos por la nueva alianza entre el ICAIC y los estudios Mosfilms, en la URSS. Kalatozov confió el guión a dos jóvenes poetas: el ruso Yevgeny Yevtushenko y el escritor-periodista cubano Enrique Pineda Barnet, confirmando así la implicación de los dos países en la elaboración del largometraje.
El rodaje de “Soy Cuba” comenzó en enero de 1963 en Baracoa. El equipo técnico estaba formado principalmente de cubanos y rusos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD