inicia sesión o regístrate.
Dos nuevos cadáveres fueron hallados hoy a bordo del crucero "Costa Concordia" que naufragó el viernes en la noche frente a la pequeña isla italiana de Giglio, indicaron fuentes de los guardacostas, lo que asciende el total de víctimas fatales a cinco.
Los cuerpos sin vida fueron localizados por submarinistas en la parte que se encuentra sumergida del crucero de lujo, que yace recostado a casi 90 grados sobre su flanco derecho.
Según las mismas fuentes se trata de dos hombres que se encontraban en una cabina cuando el crucero se chocó contra una roca.
Los bomberos italianos rescataron durante la jornada de hoy a tres personas e intentaban salvar a otra cuya voz oyeron en uno de los puentes.
El naufragio provocó además unos 40 heridos, dos de ellos graves, y 15 personas se encuentran todavía desaparecidas, según lo indicó el alcalde de Giglio, Sergio Ortelli
A bordo viajaban pasajeros italianos, alemanes, franceses y latinoamericanos, 18 de ellos argentinos, que se encuentran todos sanos y salvos, además de 1.000 miembros de la tripulación.
Al momento del accidente, dos horas después de zarpar de Civitavecchia, el buque se encontraba en las cercanías de la isla de Giglio y la mayoría de los pasajeros se encontraban cenando.
Las autoridades italianas anunciaron hoy que, "tras revisar listados" y rescatar a tres personas, la cantidad de desaparecidos por el accidente del crucero Costa Concordia se redujo a 17, según reproducen medios locales.
Enrico Rossi, presidente de la región de Toscana, en conferencia de prensa en el puerto de la isla de Giglio, afirmó que "después de revisar el listado y eliminar las superposiciones, se redujo el número de personas desaparecidas".
"Tras la última reunión se me ha comunicado que faltan 11 pasajeros y seis miembros de la tripulación".
Rossi reconoció que hubo equivocaciones y malas interpretaciones a raíz de la "ausencia de una lista de pasajeros" confiable.
Esta mañana, el Costa Concordia permanecía frente a la isla totalmente escorado.
El buque presentaba el boquete de entre 70 y 100 metros de ancho que provocó su naufragio a pocos metros de la costa.
A su alrededor navegan varias lanchas de los equipos de rescate.
Los brigadistas, en tanto, se sumergían para revisar camarote por camarote, en busca de supervivientes como la pareja surcoreana y un miembro de la tripulación, rescatados esta mañana.
El Costa Concordia, que transportaba 4.229 personas, la mayoría turistas italianos, franceses y alemanes, chocó el viernes contra una roca cerca de la isla de Giglio.
Hasta el momento hay tres muertos, 17 desaparecidos y medio centenar de heridos, dos de ellos de gravedad.