¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La empresa culpa del naufragio al capitán

Domingo, 15 de enero de 2012 22:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mientras las autoridades continúan con la investigación para determinar las causas del accidente que provocó el encallamiento del crucero más grande que se hundió en el Mediterráneo, la empresa salió a dar su opinión sobre el hecho. Y lo hizo de manera contundente.
A través de un comunicado, la compañía reconoció que el comandante del navío había cometido errores de juicio” y “no había seguido el procedimiento” previsto en una situación de emergencia.

“La justicia, con la que colabora Costa Cruceros, ordenó la detención del comandante, sobre el que pesan acusaciones graves”, recuerda la compañía en la misma nota. Esto no hace más que complicar la situación del capitán del barco, Francesco Schettino, quien por estas horas se encuentra detenido y trata de explicar ante las autoridades qué es lo que sucedió.

El comandante del buque asegura que en la carta de navegación no estaba escrito que en la zona del accidente hubiera piedras. Pero el problema de Schettino no pasa sólo por el choque, sino por cómo se manejó después, con el accidente consumado y el barco hundiéndose lentamente.
“Parece que el comandante cometió errores de juicio que tuvieron graves consecuencias” y que “sus decisiones en la gestión de la urgencia no han seguido los procedimientos de Costa Cruceros, acordes con los estándares internacionales”, añadió la empresa en un comunicado distribuido a la prensa.

La compañía afirma, no obstante, que el comandante Francesco Schettino, que entró en Costa Cruceros en 2002 como responsable de seguridad y ascendió a comandante en 2006, realizó todos los programas de formación requeridos.
Recuerda que los miembros de la tripulación “realizan un ejercicio de evacuación de barcos cada dos semanas” y que “los pasajeros participan en un ejercicio durante las 24 horas que siguen al embarque”.

El naufragio del Costa Concordia, tras haber chocado contra una roca a poca distancia de la costa, causó 5 muertos, unos sesenta heridos y una quincena de desaparecidos.
“Unas 1.100 personas de Costa Cruceros en el mundo entero trabajan desde el viernes por la noche para gestionar este terrible incidente y su prioridad es apoyar las operaciones de rescate, prestar asistencia a los pasajeros y a la tripulación y llevarlos a casa en seguridad”, asegura.

La compañía recuerda que aún siguen las operaciones de rescate y se niega a dar un balance de la catástrofe, dado que “la situación está en constante evolución”.
Por último, Costa Cruceros asegura “haber intervenido inmediatamente para impedir un posible impacto medioambiental” y “elabora un plan de intervención con la sociedad líder en el sector en el mundo, Smit&Salvage”, tras haber establecido una “barrera de confinamiento alrededor del casco” de la nave.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD