¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una pareja de tango salteña bailará con Mora Godoy

Lunes, 15 de octubre de 2012 20:53
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Roxana Martínez y José García son los integrantes de la pareja salteña de tango que fue seleccionada el fin de semana para participar de un espectáculo que en diciembre presentará en Buenos Aires, la bailarina y coreógrafa Mora Godoy.

La reconocida artista estuvo aquí el domingo para presentar “Amor tango”, dar una clase abierta de térmicas de tango y elegir a los representantes de esta provincia para su elenco. Vino en el marco de una gira nacional que realiza en coproducción con el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, y dentro del ciclo “Viví tango en primavera”, una actividad que se desarrolla este mes, enmarcada en el proyecto “Viví tango Salta 2012”, organizado por la Secretaría de Cultura de la provincia. La entrada fue gratis, solo se requería un libro o un juguete para acceder a la sala, los que luego serán repartidos entre los niños más necesitados.

Al término del casting, Godoy conversó con El Tribuno. En primer lugar, se mostró sorprendida por la respuesta a esta convocatoria. “Emociona mucho ver el entusiasmo y la calidad, porque sabemos del esfuerzo que hacen estos chicos por aprender cuando no tienen al alcance muchos maestros de Buenos Aires”. Destacó también que “es la primera vez que hago esto y creo que es una acción político-cultural muy importante”. Señaló, además, la significación de la gira desde el punto de vista de la oportunidad que le brinda de recorrer el país. “Era como una deuda interna; por ejemplo, recién ayer (el sábado) bailé en Jujuy por primera vez”, remarcó.

La bailarina es egresada del Teatro Colón en 1990, madre de una niña que con 5 años de edad asegura que quiere ser pintora.

“Amor Tango” plantea el desafío de fusionar tango y milonga con candombe, música electrónica y salsa, en escenas tangueras que van desde lo tradicional hasta Piazzolla.

“El tango -explicó- tiene algo único que es la improvisación; es un baile social que posibilita el encuentro, no necesita palabras ni entender el idioma, solo comunica con el lenguaje del movimiento. Eso lo hizo poderoso, y ahora, lo hace más poderoso y espectacular el nivel con el que se baila el tango escenario, el show”.

Sobre una posible división del tango en de antes y de ahora, Godoy fue contundente: hay tango bien bailado y tango mal bailado. “Lo bueno se nota en la explosión de un aplauso, en la emoción del público, cuando no parás de programar funciones con la compañía; lo otro no vende”, dijo la artista, cuya actividad de puede seguir en el sitio web: moragodoy.com

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD