Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fillol: ?Al clásico se lo disfrutaba, hoy se lo sufre?

Viernes, 26 de octubre de 2012 21:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Es un emblema de la banda roja, aunque se tuvo que ir del club cuando era ayudante de J. J. López por un entredicho con Juan Pablo Carrizo hace más de un año y no volvió más. Dueño del arco millonario durante una década (1973-1983), Ubaldo Fillol es palabra autorizada para hablar del superclásico. El Pato, que se había refugiado en el silencio luego de su salida ingrata de la institución, dialogó con El Tribuno y dio su visión del gran duelo del domingo.

¿Qué significa jugar un River - Boca?

Para cualquier futbolista poder jugar un superclásico es una sensación única e inigualable. Ni qué hablar si se tiene la suerte de tener participación directa en el resultado, convirtiendo el gol del triunfo o para un arquero atajar un penal. Eso te permite entrar en la historia de los clásicos. Además, el hincha te lo hace vivir de una manera especial.

¿Cuál de todos los clásicos que jugaste te quedó grabado?

Tuve la suerte de jugar muchos clásicos, era en una época en la que ambos equipos estaban parejos. Con el paso de los años, ya entrando en los 90, Boca empezó a sacar una ventaja importante en el historial. El que más recuerdo fue aquel del año 75, en la Bombonera. River venía de una sequía de 18 años sin poder salir campeón y ese año fue el despegue. Le ganamos 2 a 1 a Boca y le atajé un penal a Marcelo Trobbiani. En ese partido nos convencimos que podíamos ser campeones, cosa que luego ocurrió. Por eso para mí ese clásico es imborrable.

¿Lo disfrutabas o lo sufrías?

Antes a los River - Boca se los disfrutaba a pleno, yo siempre lo esperaba supermotivado y bien preparado, en cambio ahora creo que se lo sufre. Cambió todo. Sin remontarnos tan atrás en el tiempo puedo asegurar que hasta hace 10 años todavía se jugaba mejor. Sin hablar solamente de figuras, sino del juego en sí.

¿Cómo pensás que se va a dar el partido?

Por como vienen jugando, tanto River como Boca no creo que veamos un buen partido. Ojalá me equivoque, pero los dos llegan en el peor momento futbolístico y puede pasar cualquier cosa. Si se da un partido muy luchado en media cancha creo que se va a favorecer Boca, a pesar de que sin Riquelme le cuesta el doble. En cambio si se da un trámite abierto estoy seguro que lo gana River, sobre todo si repite lo hecho en el primer tiempo ante Newell's, cuando empató 3 a 3. Pero es todo un acertijo porque River juega un partido bien y otro mal, y no sabes cuál es el verdadero nivel.

¿Es una crítica a Matías Almeyda?

No me quiero meter en eso, solo digo lo que veo de afuera y creo que River tiene un gran plantel, solo le falta regularidad.

¿Quién te gusta de este River?

Me gusta mucho el uruguayo Rodrigo Mora, creo que fue una incorporación excelente, ojalá pueda mantenerse. También me encanta el momento que está pasando Leonardo Ponzio.

¿Y el arquero Barovero?

Barovero todavía no se ha destacado. No está demostrando el nivel que tuvo en Vélez, pero es un buen arquero. Tiene que entender que lo que hizo en otro club ya no cuenta, porque en River se empieza de cero. Espero que con el tiempo veamos su mejor versión.

¿Qué opinás del nivel del fútbol actual?

Hoy el fútbol es mucho más físico que lírico (vistoso), se corre mucho y se piensa poco, y así es difícil ver buenos partidos. Solo los supertalentos como Lionel Messi pueden jugar al fútbol a esta velocidad y marcar diferencia. Antes había más pausa y se jugaba con la cabeza levantada, por supuesto que con otro ritmo pero con jugadores más cerebrales. En la actualidad solo el Bar celona puede dar espectáculo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD