inicia sesión o regístrate.
Para el departamento Rosario de la Frontera la semana que pasó estuvo fuertemente marcada por dos hechos policiales que inquietaron y angustiaron a la gente.
Uno fue la muerte dudosa del joven Claudio Oscar Valdiviezo (28) que apareció ahorcado en una celda de la Comisaría 31 cuando estaba demorado por violencia familiar. El otro fue la violenta muerte del joven José Augusto Castillo (29) en la localidad de Antilla, causada por una puñalada a la salida de un boliche.
Ambos casos llevaron a los vecinos de los municipios de Rosario de la Frontera y de El Potrero a movilizarse y exigir un compromiso en el tema de seguridad, tanto de la policía como de los funcionarios políticos departamentales y provinciales.
Testimonios
El Tribuno estuvo presente en las dos marchas del jueves pasado, tanto de Rosario de la Frontera como en la de Antilla y la opinión de los vecinos fue unánime: “Nos sentimos inseguros porque la policía no tiene un real compromiso con la sociedad”.
Asimismo los propios vecinos expresaron que la policía carece de elementos para el trabajo, como por ejemplo, un móvil más para la dependencia de Antilla y dos motocicletas, ya que tienen un amplio radio a cubrir que llega hasta los límites con Tucumán y Santiago del Estero.
En el caso particular de Rosario, Marcelo Santos Leiva, a cargo de la Subcomisaría de El Mirador, manifestó que cuentan con una camioneta y dos motos, pero “nos hace falta un móvil más ya que la zona que abarcamos es extensa, incluida la zona rural por la ruta provincial 3 hasta el límite con Santiago del Estero y la camioneta no está en condiciones para patrullar esos caminos”.
Por su parte, Pedro Barraza, vecino de Rosario de la Frontera que concurrió a la marcha, dijo que “apoyo esta movilización para que se esclarezca el caso del joven Valdiviezo. No sé si se suicidó o lo mataron”.
Los vecinos coincidieron además en que la marcha “tendría que haber sido encabezada por la intendenta Rómula Gómez de Montero”.
También cuestionaron “el nulo compromiso de los legisladores provinciales y concejales del municipio. Nos sentimos desprotegidos por los políticos que en su mayoría apoya a la intendenta”.
La iglesia acompañó
El párroco de Rosario de la Frontera, Víctor Yurquina, también se manifestó sobre la problemática de la inseguridad y consideró que hace falta un “mayor compromiso de todos los sectores sociales, policía, autoridades, iglesia, instituciones intermedias y por sobre todas las cosas la familia”. El sacerdote reconoció que la inseguridad apremia a todos, y consideró que tiene un estrecho lazo con el alcohol y la droga.
En otro orden de cosas los vecinos de la comunidad de Antilla solicitaron, a través de El Tribuno, que las autoridades del departamento y de la provincia concreten la obra del nuevo destacamento policial.