¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy marcharán los santos del Valle de Lerma

Miércoles, 31 de octubre de 2012 02:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Esta noche, todos los pueblos del Valle de Lerma serán invadidos por jóvenes salteños vestidos de santos o simplemente de color blanco, en la 3ª edición de la Noche de todos los Santos.

La iniciativa, conocida también como Noche Blanca se repicará además en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, y busca recuperar los valores y la tradición local, en contrapartida con la celebración de Halloween.

La marcha comenzará a las 19 en Rosario de Lerma, donde se originó hace unos años movilizada por cientos de jóvenes de la parroquia local, en la víspera del Día de todos los Santos.

Partirá desde el Paseo Las Palmeras, en barrio San Rafael, hasta el Parque Evita, donde habrá juegos, espectáculos y el concurso al atuendo cristiano mejor logrado.

Los santos entregarán a su paso golosinas, entonarán cánticos y mientras recorren la ciudad todo se paraliza a su paso.

Cada año son cientos los que se suman a la caminata, la gran mayoría vestidos como su santo predilecto o simplemente de blanco, como símbolo de la pureza.

“Atrás del ritual de Halloween o día de brujas hay manifestaciones que dañan a nuestros chicos”, opinó Javier López, impulsor de la iniciativa. Las marchas se realizarán también en Campo Quijano, El Carril, Guachipas y La Merced.

“Lo mismo harán en simultáneo las comunidades salteñas radicadas en Buenos Aires. En Santa Fe y Córdoba las organizaciones católicas repetirán la marcha, que cada año tiene más adherentes”, explicó López.

A Salta

Mañana, la Marcha Blanca llegará a la Capital a las 18.30, donde será recibida por el arzobispo, monseñor Mario Cargnello.

“Están todos invitados a concentrarse en la plaza 9 de Julio para compartir esta actividad religiosa y cultural. Estaremos vestidos de santos y no como zombies para celebrar la vida, no la muerte”, dijo López.

Muestra en Cerrillos

Los días 1 y 2 de noviembre se realizará en Cerrillos una mesa de ofrendas y la proyección de documentales en el cementerio local.

La exposición será con entrada libre y gratuita, de 9 a 12.30 y de 16 a 19. Se invitó a las instituciones del medio a ser parte de esta tradición. especialmente para que los niños puedan conocer en detalle estas manifestaciones culturales.

La iniciativa está a cargo de la Dirección de Educación y Cultura.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD