¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO: Villada advirtió por las rutas nacionales y pidió discutir la coparticipación del impuesto a los combustibles

Tras el Tedeum por el 9 de Julio, el ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, expresó su preocupación por la falta de mantenimiento de las rutas nacionales y cuestionó el modelo de peajes sin recursos coparticipables. Señaló que la provincia asumirá parte de la ruta 51 y que es clave debatir cómo se financiarán estas obras.
Miércoles, 09 de julio de 2025 10:12
Ricardo Villada, tras el Tedeum en la Catedral Basílica. Fotografía: Pablo Yapura
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, habló con la prensa tras el Tedeum en la Catedral Basílica de Salta por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia nacional. Allí, remarcó su preocupación por la incertidumbre que generan los cambios en el esquema de mantenimiento de las rutas nacionales y advirtió que muchas de estas vías atraviesan zonas donde no es viable aplicar un sistema de peajes para financiar obras.

La posibilidad de un mecanismo de peaje y concesión puede funcionar en lugares con mucha circulación de vehículos, pero hay rutas nacionales que también deben ser mantenidas y no tienen esa afluencia”, expresó. En ese sentido, confirmó que el Gobierno de Salta asumirá el mantenimiento de parte de la ruta 51, un corredor estratégico para el comercio con el Pacífico.

 

 

 

Sin embargo, Villada fue claro en que esas obras deberían ser responsabilidad del Gobierno nacional. “La gente no anda con la Constitución en la mano para ver a quién le corresponde. Nos eligieron para dar soluciones”, afirmó.

“Cuántas veces vamos a pagar por la misma ruta”

En ese marco, el funcionario salteño señaló que los gobernadores están reclamando recursos que hoy se aportan a través del impuesto a los combustibles. “Ese tributo alimenta un fondo para las rutas nacionales, y si la Nación no las va a mantener, entonces ese impuesto debe coparticiparse”, sostuvo. Y planteó un interrogante: “Si se paga el impuesto, la provincia financia obras y encima habrá peaje, ¿cuántas veces vamos a pagar por la misma ruta?”.

Villada también destacó que la Constitución prohíbe la doble imposición tributaria y que se deben abrir debates institucionales ante este nuevo escenario. En ese marco, resaltó el rol del gobernador Gustavo Sáenz en la búsqueda de consensos: “Tiene un papel protagónico en el concierto de los gobernadores y un lugar importante en el diálogo con la Nación”.

Consultado sobre el vínculo con el Ejecutivo nacional, y en particular con el presidente Javier Milei, Villada se refirió a la fallida convocatoria a los actos por el 9 de Julio en Tucumán. “Solamente cuatro gobernadores habían confirmado su presencia. Es llamativo, claro que sí”, dijo. Y recordó que Sáenz estuvo reunido con Karina Milei y autoridades nacionales, insistiendo en la necesidad de acuerdos. “El diálogo sin acuerdos tampoco sirve. Esperamos que pronto podamos lograr consensos”, dijo.

Sobre la sesión prevista en el Senado, el ministro se mostró optimista respecto a los proyectos presentados por los mandatarios provinciales, vinculados al impuesto a los combustibles y al reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). “Creemos que hay apoyo”, indicó.

Villada también cuestionó las recientes decisiones del Ejecutivo nacional en el marco del fin de las facultades delegadas, como la reabsorción del INTA y la disolución de otros organismos. “Se abren muchos interrogantes. No son funciones que puedan desaparecer. Lo que hay que preguntarse es quién las va a prestar”, advirtió.

Con un llamado al diálogo como herramienta central para resolver los desafíos institucionales y económicos del país, el ministro cerró su mensaje en un día cargado de significado para la Nación. “Hoy conmemoramos nuestro 9 de Julio. Y más que nunca, necesitamos unidad”, resaltó en un día tan frío, como el clima político y social.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD