¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Argentina intenta liberar a la fragata Libertad

Viernes, 05 de octubre de 2012 14:32
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Argentina presentó una demanda en una corte de Ghana para obtener la liberación de la fragata "Libertad", buque escuela de su marina de guerra, demorada en el puerto de Tema (este de Accra) por un reclamo por bonos soberanos adeudados por Buenos Aires, indicó este viernes a la AFP un abogado familiarizado con el caso.

El buque fue incautado por una orden de la corte tras un recurso presentado por acreedores de Buenos Aires, acción adjudicada por la cancillería argentina a "inescrupulosos financistas" y que viola las convenciones internacionales.

Un abogado de NML Capital, fondo que presentó el recurso en Ghana, Ace Ankomah, indicó que se agendó una audiencia el martes en la división comercial de la Alta Corte de Accra.

"Presentaron un recurso para anular el nuestro", indicó. Argentina acusó a NML Capital de preparar un fraude en la corte de Ghana, mientras que Ankomah indicó que el buque podrá ser liberado una vez que se pague. "Si pagan mañana, el buque se podrá ir", dijo.

Entre 2005 y 2010, Argentina refinanció y normalizó con acreedores un 93% de la deuda declarada en default en 2001, por casi 100.000 millones de dólares, pero quedó un remanente de bonos en manos de fondos especulativos que apuestan a recuperar el 100% más intereses litigando en los tribunales.

La otra deuda por refinanciar que le resta el país es con el Club de París por más de 6.500 millones de dólares.
"El Grupo NML pertenece al especulador internacional Paul Singer y es el principal financista del lobby que opera en la justicia y el Congreso de los Estados Unidos con el nombre ATFA (Grupo de Tareas Argentina) para perjudicar a nuestro país", sostuvo esta semana el ministerio de Relaciones Exteriores argentino.

La cancillería argentina añadió que "los fondos buitres han cruzado un nuevo límite en sus ataques a la Argentina". 

El gobierno de la presidenta Cristina Kirchner afirmó que la medida de Ghana "es violatoria de la Convención de Viena sobre inmunidad diplomática". Las autoridades del puerto dijeron en Accra que estaban simplemente cumpliendo con una orden de justicia.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD