Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Para el Gobierno, el IPC nunca fue representativo

Lunes, 08 de octubre de 2012 22:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila “Pimpi” Colombo, aseguró que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) “nunca fue representativo del consumo general”.

Los índices de precios comenzaron a elaborarse hace más de un siglo en diferentes países, precisamente con el objeto de tener una muestra lo más representativa posible del consumo general de un aglomerado urbano o un país, y es el propio Indec el que señala en sus informes mensuales que la nueva metodología del IPC “ha permitido reflejar los cambios en los hábitos de los consumidores a través del análisis de la evolución del gasto”. El viernes, el Indec publicará los índices de precios al consumidor y mayorista y el costo de la construcción de setiembre.

La funcionaria, quien responde al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, sostuvo que el IPC sólo “refleja una canasta superdetallada de consumo”, pero insistió con que "la inflación es de cerca del 10 por ciento" anual en el país, precisamente el mismo porcentaje que señala el índice que cuestionó.

Además, renovó su crítica a las asociaciones de defensa de usuarios y las mandó a “repartir volantes para decir dónde se compra más barato” “El IPC nunca fue representativo del consumo general, sino que refleja una canasta detallada de consumo; no describe la situación de un consumidor, eso es casi imposible. Lo que sé es que, antes, las mediciones del Indec respondían muchas veces a intereses privados y, ahora, ya no sucede, para nada”, dijo Colombo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD