inicia sesión o regístrate.
Una cámara de seguridad instalada en el centro de salud 2 del barrio Campo Caseros, en el macrocentro salteño, registró el momento en que un ladrón, que se desempeñaba como albañil, sustraía pertenencias de la cartera de una empleada administrativa.
El hecho ocurrió el jueves de la semana pasada, cuando la víctima se retiró de su oficina, a las 18 aproximadamente, para realizar unos trámites, dejando su cartera de cuero roja sobre un escritorio. Cuando regresó, a los 40 minutos, abrió el bolso y advirtió que le habían sustraído la billetera, en la que guardaba $600, tres tarjetas de crédito, una de débito, dos recibos de sueldo y tres carnés de la obra social, de ella y sus familiares.
La víctima denunció el hecho en la comisaría, adjuntando en una ampliación la filmación de las cámaras de seguridad del establecimiento, en la que se puede ver al ladrón, un albañil contratado por el Ministerio de Salud Pública para realizar reparaciones en el inmueble identificado como Jorge Eduardo Burgos (40), domiciliado en la manzana 6 del barrio Castañares.
Las autoridades del centro de salud también radicaron una denuncia. El sujeto había sido enviado por la jefa de Infraestructura, dependiente de la Dirección de Primer Nivel, para finalizar la construcción de una pared y efectuar reparaciones en los techos.
Los damnificados solicitaron la inmediata detención del delincuente, quien, increíblemente, solo fue demorado por algunas horas y luego liberado.
Intervino en el caso la Fiscalía Penal 2.
La filmación
En las imágenes se puede observar, primeramente la oficina de administración del centro de Salud 2 del barrio Campo Caseros. Todo parece estar tranquilo, no se observa a nadie. Un ventilador está encendido en ese día de calor. Se ve un escritorio con computadoras, una mesa y estantes.
Luego, una odontóloga ingresa, toma un cuaderno de registro y se sienta para observarlo, después se retira. Posteriormente aparece en escena el delincuente, quien ingresa a la oficina y aparentemente se percata de la cámara de seguridad, por lo que sale del lugar y vuelve a ingresar por el sector derecho, aparentemente pensando que la cámara no lo captaría. Se trata de un hombre de mediana edad, rapado, de contextura delgada, estatura media y vestido con remera celeste claro, bermudas beige y zapatillas deportivas rojas. Portaba en bandolera un bolso tipo morral negro. Caminó hacia el escritorio donde estaba la cartera roja, observó sigilosamente, asegurándose de que no haya nadie cerca y rápidamente abrió el cierre de la cartera, sacó las pertenencias ajenas y las colocó dentro de su morral negro, luego de lo cual salió del lugar y se dio rápidamente a la fuga.
En la última secuencia se lo puede observar de frente y no hay lugar a dudas sobre su identidad. Sin embargo, y pese a las pruebas, poco después fue liberado.
Impunidad total
“El (por Burgos) trabaja en otros lugares como la Casa de la Cultura y en un teatro de la Provincia. Estuvo detenido anteriormente y cuando los policías de la comisaría 5 vinieron a hacer averiguaciones, dijeron que ya lo conocían, que es un LC (ladrón conocido). En la filmación queda clarísimo que es él”, dijeron fuentes ligadas al caso. Personal del centro de salud le preguntó al sospechoso el viernes de la semana pasada si sabía algo sobre una billetera que se había perdido, ya que él estaba en el lugar el jueves, pero aseguró que no tenía nada que ver y sugirió que revisaran las cámaras. “Estaba
confiado en que la había esquivado”, dijeron las fuentes.
El sujeto dejó el trabajo inconcluso desde el día del robo y se
presentó a trabajar recién el martes pasado por la mañana, como si nada hubiera sucedido, no saludó a nadie y se predispuso a terminar la obra.
Personal de la comisaría 5 se constituyó en el lugar, tras un llamado y demoró al autor del hecho. “Burgos, nos va a tener que acompañar, lo vamos a demorar porque la cámara lo filmó”, le dijeron.