inicia sesión o regístrate.
Desde que La Estancia de Cafayate es sede del abierto de golf, hace ya 3 años, los golfistas de la región adoptaron a los Valles Calchaquíes como un lugar indiscutido para la práctica de este deporte.
El atractivo diseño del campo de golf rodeado de los cerros multicolores hacen que este evento sea uno de los más esperados en la agenda de los aficionados al golf.
Juan Esteban Romero, presidente de La Estancia de Cafayate, remarcó la importancia de este torneo para la región. “Desde La Estancia apostamos a que este torneo se convierta en un Abierto de Golf clásico, no sólo en la región, sino en el país”, dijo.
También destaco: “Siempre nos preocupamos por agasajar a nuestros invitados y en esta ocasión pudimos sorprenderlos con el Athletic Club & Spa, un espacio que inauguramos hace pocos meses y que pusimos a disposición de todos los concurrentes para que disfruten aún más su estadía”.
Buscando convocar a los mejores aficionados del norte para hacer del Abierto una competencia sin igual, este año la empresa MYT dispuso una competencia a 36 hoyos, con cinco categorías para caballeros y tres para damas.
Roberto Patrón Costas de MYT, empresa organizadora del evento, se mostró muy conforme por la cantidad y calidad de aficionados que asistieron a esta edición del Abierto de Cafayate. Y señaló: “Estoy muy agradecido con todas las personas que trabajaron para que esto fuera posible y quiero destacar la confianza de La Estancia de Cafayate en MyT, también aprovecho para hacer un reconocimiento a todas las empresas que se sumaron como sponsors: Capital Advisor SA, AMG 238, Personal NFL Store Comunicaciones, Citroen - Lourdes SA, El Cardon, Cerveza Salta, Alto Noa, Standard Bank, Swiss Medical, Group, Grace Cafayate, Bodega el Esteco de Cafayate, Andes Líneas Aéreas, Bodega El Porvenir de Cfayate, Fernet Branca, Coca Cola, Diario El Tribuno y Chapelco Golf & Resort”
En lo deportivo se destaca la excelente performance del jujeño Juan Manuel Soler que por segundo año consecutivo se hizo acreedor del mejor score gross del Abierto de Cafayate con un total de 138 golpes (-6). Entre las damas triunfó Carla Agüero con 158 golpes (+14), del Jockey Club de Tucumán.
Del evento participaron golfistas de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Buenos Aires, La Pampa, Mar del Plata y de Bolivia y Estados Unidos.
Los resultados de las otras categorías fueron los siguientes: en la categoría 0 a 9 Sebastián López Rubio aventajó por dos golpes a Facundo Boggione mientras que en la categoría 10 a 16 Felix Muñoz venció por desempate automático a Francisco Cornejo. En 17 a 24 también por desempate Francisco Morón superó a David Muñoz y en 25 a 36 Juan Antonio Larrañaga aventajó por tres golpes a Guillermo Lestar.
Las mujeres no se quedaron atrás y pelearon reñidamente cada categoría. En 0 a 16 Alejandra López Bustos se llevó la gloria relegando a Ana de La Serna en desempate automático y Chesira Gaona triunfó sin problemas sobre Amanda Gonzalez en 17 a 36.
El cierre no pudo ser de otra manera, un lunch espectacular acompañado de música y una noche de ensueño en Cafayate donde todos los presentes compartieron y disfrutaron del cierre del 3° Abierto de Cafayate. Sorteos, degustaciones y premios coronaron otra edición de lo que sin dudas es un clásico del golf regional.