PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los reclamos del 8N están bastante claros

Martes, 06 de noviembre de 2012 22:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“Frente al 8N en la oposición hay distintos niveles de compromiso. Nosotros participaremos como ciudadanos. No todos tenemos la misma lectu ra”.

Ante el inminente cacerolazo del 8N, la diputada nacional por Unión por Todos, Patricia Bullrich dialogó con El Tribuno y expresó sus expectativas ante la nueva protesta contra el Gobierno nacional.

¿Por dónde pasan los reclamos del 8N?

Los reclamos están bastantes claros. Son reclamos de división de poderes, independencia de la Justicia, mayor institucionalidad, libertad, que no hayan mentiras, la lucha contra la inseguridad, es decir la defensa de un modelo de sociedad que de alguna manera se siente atacado por el kirchnerismo. El oficialismo tiene la idea de un modelo de Argentina distinta en la que el valor de la libertad, de la propiedad privada, de la expresión están minimizados. Me parece que esa es la realidad de los reclamos. Además hay cuestiones más concretas y específicas para que no haya reelección y poder eterno.

¿Hay un contexto diferente al 13 de septiembre, fecha del anterior cacerolazo?

A mi me parece en primer lugar que el Gobierno no se imaginó nunca el 13S. Me parece que después de eso simplemente tomó nota en el sentido de movilizarse un poco más tratando de impedir esta nueva protesta a través de sus medios de comunicación generando una demonización de esta movilización. Entiendo que esa ha sido la acción más importante que ha realizado el oficialismo.

¿El Gobierno hizo algunas correcciones después de esa protesta?

En relación a la reivindicación de los pedidos y los reclamos me parece que el Gobierno optó por el camino contrario. El de ir por más. Apostar más al 7D, apostar más a su modelo.

Como referente de la oposición, ¿entiende que el reclamo va dirigido en cierta medida a ustedes?

Yo creo que la oposición ha tomado una nota importante y se nota en las acciones que se están realizando. No se si podrá avanzar o no. Desde nuestra parte lo intentaremos. Buscaremos conformar un frente electoral. Si entiendo que se está avanzando en un frente democrático. El hecho de haber peleado juntos para que no se vaya Despouy, para defender el Consejo de la Magistratura, de haber defendido al socialismo y haber firmado todos juntos, que diputados y senadores no hayamos manifestado en contra de la re-re. Me parece que es dar respuestas. Hay una acción conjunta en la defensa democrática de la oposición. Esos son hechos concretos. Son todas acciones que urgen de darnos cuenta que la democracia nos tiene que unir a todos. Por supuesto desde nuestro espacio nos gustaría que haya un acuerdo electoral pero paso a paso.

Ante posibles provocaciones o cruces, ¿qué les diría a los que van a participar de la protesta?

En primer lugar que vamos todos como ciudadanos en paz, a generar un clima que no sea la respuesta a lo que es el clima de violencia verbal y de construcción del enemigo que hace el kirchnerismo. Hay que tratar de no ser iguales y ser verdaderamente democráticos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD