¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Inseguridad y drogas, dos problemas sin solución

Sabado, 01 de diciembre de 2012 22:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Comisaría 24 tiene una camioneta en mal estado y la dependencia de Aeroparque directamente no tiene ninguna.

A pesar del aumento del tráfico de drogas en los últimos tiempos y los pedidos de los vecinos por mayor seguridad, los más de 120 mil habitantes del departamento Orán cuentan solo con 21 camionetas y 6 motos de la Policía de la Provincia. Es decir, un móvil por cada 5 mil habitantes.

A su vez, la sede Orán de la Brigada de Drogas Peligrosas tiene solamente un móvil, al igual que las dependencias policiales de Yrigoyen, Colonia Santa Rosa, Pichanal, Urundel, Aguas Blancas, Rivadavia Banda Sur, La Unión, Isla de Cañas y Los Toldos, según fuentes consultadas.

La situación es delicada si se tiene presente la alarma que existe entre los vecinos de distintos barrios de la ciudad de Orán y de la región por el aumento del consumo y venta de droga.

En Orán, la falta de respuestas derivó en escraches a viviendas señaladas como bocas de expendio, una modalidad que adoptaron los vecinos de Orán hace un tiempo cuando prendieron fuego a la casa de un hombre que vendía estupefacientes, en el barrio Libertad.

Madres contra la droga

Sofía Flores, presidenta del centro vecinal del barrio Estación, uno de los más afectados por la droga, denunció en el Juzgado Federal, junto a 15 madres más, la existencia de 11 bocas de expendio en la zona.

“Es lamentable ver a chicos de 10 años drogados. No van ni a la escuela”, subrayó Flores.

Agregó que fue recibida por el juez Raúl Reynoso, quien se comprometió a intervenir en la causa y a derivar la denuncia a la Fiscalía Federal.

Sofía Flores es madre de una mujer que fue apuñalada por una presunta dealer el domingo pasado, cuando gran cantidad de vecinos intentó quemar un domicilio señalado como boca de expendio, en el barro Estación. “Si es necesario vamos a quemar todas las bocas de expendio del barrio y de Orán para erradicar la droga”, anticipó.

Pocos móviles

En Orán son pocos los móviles para la extensa geografía del departamento.

Además, su jurisdicción abarca las localidades de Los Toldos (Santa Victoria), La Unión y Rivadavia Banda sur (Rivadavia).

La Unidad Regional N§ 2 y la Comisaría 20 cuentan con dos camionetas cada una. La Comisaría 24 tiene una camioneta que está en mal estado y la dependencia de Aeroparque directamente no tiene ningún móvil. La Comisaría Mitre, la Brigada de Investigaciones y la Infantería tienen un solo móvil, aunque esta última cuenta con una Trafic.

Por su parte, Seguridad Vial dispone de 2 motos solamente.

La situación del 911 es mucho más compleja, ya que para atender las emergencias solo disponen de una moto y 4 camionetas.

Inauguración adelantada

Ante la situación generada por vecinos que intentaron quemar viviendas señaladas como bocas de expendio en algunos barrios, las autoridades provinciales adelantaron la inauguración del destacamento policial de barrio Estación, prevista para el 6 de diciembre próximo.

El destacamento fue habilitado en el Hogar Cristo Pobre, del barrio Estación, mediante un convenio de comodato con la comunidad franciscana.

Será una unidad satélite a cargo de la Comisaría 20 y funcionará con cinco efectivos por turno, dos para base y tres para patrullajes. También recibirán apoyo de otras áreas como el 911.

En el acto estuvieron presentes Marcelo Lami, jefe de la Policía de Salta; Lucio Tolaba, director de Seguridad de la Provincia, y Fabián Andrada, director de Drogas Peligrosas.

En la ocasión Lami señaló que para fin de año se enviará más personal para las comisarías.

Por su parte, madres del barrio Estación se reunieron con funcionarios provinciales, a quienes les solicitaron la urgente construcción de centros de rehabilitación para adictos y ayuda psicológica. “Es triste que haya tenido que pasar todo esto para que las autoridades nos escuchen”, dijeron los vecinos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD