¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tedeum en la Catedral, desfiles y festejos

Villa San Antonio será escenario de los homenajes.
Miércoles, 09 de julio de 2025 01:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Salta conmemorará el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia con actos institucionales y celebraciones populares que expresan el profundo sentido patriótico y social de la fecha.

La jornada oficial comenzará a las 9 con el solemne Tedeum en la Catedral Basílica, presidido por el arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello. Luego, las autoridades provinciales, municipales y legislativas realizarán el izamiento de la Bandera Nacional y de la Bandera de Salta en la plaza 9 de Julio, entonando las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Posteriormente, se llevará adelante un acto cultural a cargo de integrantes de las Academias de Danzas Folclóricas de la Municipalidad de Salta, que interpretarán "El Pericón Nacional". Finalmente, tendrá lugar el tradicional desfile cívico-militar frente a la explanada del Cabildo Histórico, con la participación de fuerzas armadas, de seguridad, instituciones educativas y civiles.

Mientras tanto, a pocas cuadras del centro, la avenida Independencia en Villa San Antonio será escenario del desfile más inclusivo y colorido de la ciudad. Organizado por la Asociación Independencia —compuesta por docentes, comerciantes, vecinos y jóvenes del barrio— este desfile cumple 11 años y se consolidó como una celebración cultural masiva que convoca a miles de personas cada año.

A partir de las 10.30, más de 70 delegaciones participarán del recorrido de seis cuadras, desde calle Los Partidarios hasta pasaje Astigueta. Estarán presentes academias de danzas, comparsas, fortines, autos antiguos, escuelas, clubes de abuelos, bibliotecas barriales y grupos culturales de toda la ciudad. La entrada es libre y gratuita, con una invitación abierta tanto a vecinos como a turistas.

"Esto es bien civil y cultural. Es mostrar al barrio con todo lo mejor que tenemos", dijo Horacio Chuychuy, uno de los organizadores. "La idea siempre fue clara: esto está hecho para involucrar al niño, enseñarle los valores de la Patria, que comience a conocer y a valorar lo nuestro, más allá de lo que venden las redes", afirmó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD