inicia sesión o regístrate.
Salta vive una nueva semana marcada por el calor extremo y la inestabilidad atmosférica. El jueves, el termómetro alcanzó los 36,5 grados centígrados, la temperatura más alta registrada en lo que va de noviembre en la capital. El valor se dio en un contexto de cielo mayormente despejado, aire pesado y elevada carga de humedad.
Para este viernes, se espera una máxima de 34 grados, con una mínima de 20 °C, y un cielo entre parcialmente nublado y nublado. Según explicó el meteorólogo salteño Edgardo Escobar, las condiciones serán “inestable durante toda la tarde y la noche, con chances de precipitaciones y tormentas aisladas”. Además, anticipó vientos moderados del sector norte, lo que refuerza la sensación de calor agobiante.
“Tenemos un sistema de baja presión, con ingreso de aire más fresco en altura y aire húmedo en superficie desde el norte, que genera estas condiciones inestables. Puede dar lugar a tormentas fuertes con actividad eléctrica y caída de granizo en algunos sectores”, detalló Escobar.
Las zonas con mayor probabilidad de tormentas intensas y ocasional caída de granizo son el Valle de Lerma, los Valles Calchaquíes y el norte de la provincia, tal como ya ocurrió en los últimos días con episodios de tormentas severas localizadas.
¿Qué dice el pronóstico extendido?
Según el análisis del meteorólogo y el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional, la ola de calor se mantendría hasta el domingo:
• Viernes: máxima de 34 grados, mínima de 20 °C, con cielo parcialmente nublado a nublado y posibles precipitaciones hacia la tarde-noche.
• Sábado: máxima de 34 °C, con ambiente caluroso, húmedo e inestable. Se mantienen las probabilidades de tormentas aisladas durante la tarde y noche.
• Domingo: ascenso de temperatura hasta los 35 o 36 grados, con cielo parcialmente nublado y ambiente pesado.
Alerta amarilla por tormentas
En este contexto, la Subsecretaría de Defensa Civil de la Provincia informó que rige un alerta amarilla por tormentas para este viernes 28 de noviembre, emitido en base a los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
El área de cobertura incluye: Salta Capital, Cerrillos, La Viña, Guachipas, Chicoana, Rosario de Lerma, Cafayate, La Caldera, Santa Victoria, Orán, Iruya, Cachi, San Carlos, Molinos, La Poma y municipios aledaños.
De acuerdo al reporte oficial, se esperan precipitaciones acumuladas entre 30 y 50 milímetros, aunque en algunas zonas los valores podrían ser menores. Las tormentas estarán acompañadas por: Ráfagas de viento de hasta 80 km/hm,
fuerte actividad eléctrica y posible caída de granizo.
El cambio llegaría recién a partir del lunes
Escobar adelantó que “a partir del lunes se espera un descenso más notorio de la temperatura, con probabilidad de lluvias más generalizadas y tormentas”. Para ese día se prevé una máxima cercana a los 28 grados, mientras que el martes las marcas térmicas podrían bajar aún más, con valores de entre 24 y 25 °C como máxima.
Además, el ingreso de aire más fresco favorecerá la continuidad de las precipitaciones, lo que podría aliviar parcialmente el ambiente sofocante que predomina desde hace varios días.
Alerta amarilla en gran parte de Salta
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente un alerta amarilla por altas temperaturas para buena parte de la provincia. Este nivel de alerta implica que las temperaturas pueden tener un efecto leve a moderado en la salud, especialmente en grupos de riesgo como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Recomendaciones ante la ola de calor
Ante este escenario, se recomienda:
• Mantenerse bien hidratado, aunque no se tenga sed.
• Evitar la exposición al sol entre las 11 y las 17.
• Usar ropa liviana y clara.
• No realizar actividades físicas intensas en horas de mayor calor.
• Estar atentos a los avisos y alertas oficiales.
La combinación de altas temperaturas, humedad elevada e inestabilidad atmosférica seguirá marcando el pulso del tiempo en Salta durante todo el fin de semana, con posibles episodios de tormentas localmente fuertes y cambios más notorios recién desde el lunes.