inicia sesión o regístrate.
El Instituto Nº6016 "Armando Paz" de General Mosconi, es un terciario que convoca a chicos de todo el norte de Salta, de la vecina provincia de Jujuy y del sur de Bolivia, quienes llegan en busca de una formación que les posibilite la tan ansiada inserción laboral. Por cierto, necesita ampliar sus instalaciones.
Este terciario norteño tiene actualmente una matrícula de 1500 alumnos y a pesar de las carencias edilicias, cada año cientos de chicos de todo el norte postulan para las diferentes carreras; y por las limitaciones propias de una institución educativa pública, cada año deben rendir un pre examen quedando solo un 20% los aspirantes en las carreras de mayor demanda. Esas son la tecnicatura en Higiene y Seguridad, el profesorado superior de Inglés; y Procesos Mineros con especialización en litio y tierras raras. También el profesorado de educación física y de inglés sigue convocando a gran cantidad de chicos, que ven en estas especialidades un futuro promisorio. El director del Terciario "Armando Paz", profesor Gustavo Caro, precisó que "un equipo de docentes del terciario recorre secundarios para que conozcan las posibilidades que el instituto les brinda en el nivel terciario".
"Hemos estado en el Colegio San Francisco de Tartagal y tenemos un cronograma de visitas para contarles a los chicos las 5 carreras que son marketing digital, la tecnicatura superior en procesos mineros con orientación al litio y la tecnicatura en higiene y seguridad con orientación a medio ambiente sostenible. Estas dos últimas tienen examen de admisión ya que el espacio físico nos limita; el año pasado se presentaron mil y solo pudimos admitir a 200" señaló Caro.
Para las horas de la noche se seguirán dictando los profesorados de Inglés y de Educación Física "porque a pesar de que tienen muchos años, sigue habiendo un enorme interés; inglés es el idioma universal y siguen faltando profesores y profesionales que lo hablen de manera fluida. Desde esa carrera han egresado chicos que están viviendo en Estados Unidos y en diversos países como también en otras provincias argentinas trabajando como docentes. Educación física genera mucho interés no solo por la docencia sino porque es una profesión que tiene inserción en diferentes ámbitos de la sociedad" agregó el director.
Hace dos años que el instituto trabaja con rifas y sorteos para conseguir fondos a fin de acondicionar un espacio y destinarlo a salón auditorium. Este año se concretaron en esos 600 metros cuadrados, dos logros importantes: la colocación del tinglado y la construcción del contrapiso. "Con los 80 docentes que conforman este instituto vamos a seguir trabajando para que nuestros chicos norteños cuenten con el espacio que merecen" finalizó Gustavo Caro.