PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
29°
28 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Salteños en la Historia", entregó 280 ejemplares a 30 bibliotecas populares y provinciales

La actividad se realizó este viernes por la mañana en el Complejo de Bibliotecas de Salta. Participaron EDESA, El Tribuno, la UCASAL a través de su editorial EUCASA, el Instituto San Felipe y Santiago, el Ministerio de Educación y la FESABIP. La directora del complejo, Viviana Ceballos, acompañó el acto.
Viernes, 28 de noviembre de 2025 13:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este viernes, en el Complejo de Bibliotecas de Salta, se realizó la entrega de 280 ejemplares de la colección Salteños en la Historia a 30 bibliotecas populares y provinciales de distintos puntos de la provincia. El acto tuvo lugar en la Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza.

La actividad fue organizada por la Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta (EDESA), junto a El Tribuno, la Editorial de la Universidad Católica de Salta (EUCASA), el Instituto San Felipe y Santiago, con el acompañamiento del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia y la Federación Salteña de Bibliotecas Populares (FESABIP).

También participó la directora del Complejo de Bibliotecas de Salta, Viviana Ceballos, quien acompañó la jornada y destacó la importancia de fortalecer el trabajo de las bibliotecas populares y provinciales con nuevo material bibliográfico.

Durante el acto, el gerente general de EDESA, Jorge Salvano, expresó "la satisfacción muy grande que es este proyecto que nació el año pasado y fue creciendo y hoy estamos realizando la cuarta o quinta entrega de estos libros. Yo creo que para nosotros es doblemente valioso porque tiene que ver, por un lado, con difundir la lectura, que creo que es una de las herramientas más importantes para la educación, pero difundir la lectura a través de libros de autores salteños y de personajes salteños que no solamente ayudaron a conformar la identidad cultural y la identidad general de esta provincia, sino que también muchos vinculados a lo que tuvo que ver con la construcción de la República Argentina, como es el general Martín Miguel de Güemes y varios de los próceres que están en estos libros. Así que muchísimas gracias a ustedes por estar aquí, por acompañarnos. Gracias al diario El Tribuno, a la editorial de la Universidad Católica de Salta por este trabajo y siempre cuando uno realiza iniciativas de este tipo lo mejor es que la podamos repetir. Ojalá el año que viene podamos seguir con esta iniciativa que es tan valiosa para la comunidad".

Luego, hizo uso de la palabra Inés Brandán Valy, directora de EUCASA, quien señaló "la felicidad que nos representa trabajar en conjunto para llevar la cultura a todos los rincones de la provincia. Esa es la misión fundamental que tiene la editorial de la Universidad Católica de Salta: llegar con estos libros a todos los rincones de la provincia y en un esfuerzo mancomunado en el que trabajamos todos los días excelentemente con el Instituto San Felipe y Santiago, con EDESA, con El Tribuno que nos permite a la universidad salir de nuestro polo de Campo Castañares y llegar a la gente. Es un avance enorme para nosotros, es una gran oportunidad para la universidad poder distribuir porque nuestra misión fundamental es la de difundir conocimiento. Así que muchas gracias por este esfuerzo. Seguimos el año que viene, confirmamos esto. Es una colección enorme, muy completa, creo que es la primera que se hizo en Salta con tantos títulos y con tantos autores trabajando en esto. Así que un esfuerzo mancomunado que vale la pena llevar adelante”.

Por su parte, Norberto Freyre, de El Tribuno, también brindó su mensajey destacó que "para nosotros es un honor, pero también es parte de nuestro trabajo. Difundir el patrimonio histórico de nuestra comunidad, escribir las historias de cada día, hace 75 años que lo hacemos y lo hacemos con mucho gusto. Creemos profundamente en la palabra escrita. Cualquiera sea la plataforma a través de la cual se difunda, creo que hoy las nuevas tecnologías nos permiten llegar mucho más lejos. Y en el caso de los libros, también nos permite no solo tener los libros impresos, sino que nos permite tener los libros en las bibliotecas, en todos lados. Estos libros también tienen una versión en internet a la que pueden acceder, pero bueno, no queremos difundirla mucho para que nos compren los libros. Lo más importante para nosotros de tener El Tribuno en este proyecto es apoyar a la comunidad, crear su identidad en conjunto con cada uno de los autores.  Gracias a EDESA, por supuesto, que sin su aporte esto sería imposible. Gracias al Instituto San Felipe y Santiago, que son los autores del libro. Recordemos que, como decimos en el diario siempre, no se puede hacer un medio de comunicación sin periodistas, que son los editores y hacen esto que después termina en la biblioteca y en la comunidad”.

La entrega de ejemplares de Salteños en la Historia forma parte de una iniciativa cultural destinada a fortalecer el acceso a material bibliográfico sobre la historia y la identidad salteña en bibliotecas de toda la provincia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD