PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26°
28 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Verón cuestionó su sanción y apuntó contra la AFA: “Sentar posición trae consecuencias”

El presidente de Estudiantes de La Plata rompió el silencio después de la sanción que le impuso la AFA por el gesto de sus jugadores ante Rosario Central. Habló de presiones, advirtió que pueden venir más castigos, cuestionó el funcionamiento del fútbol argentino y reafirmó que no avala decisiones “tomadas sin voto ni discusión real”.
Viernes, 28 de noviembre de 2025 11:30
Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata, y el Chiqui Tapia, titulr de la AFA.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Juan Sebastián Verón volvió a pararse en el centro del escenario del fútbol argentino, esta vez desde su rol dirigencial. El presidente de Estudiantes de La Plata se refirió públicamente a la sanción impuesta por la AFA que lo inhabilita por seis meses para ejercer su cargo en el ámbito deportivo, luego del gesto de sus jugadores, quienes ingresaron de espaldas en la previa del partido ante Rosario Central, club que fue designado campeón de la tabla anual.

En diálogo con La Nación+, Verón no esquivó el conflicto y dejó en claro su postura: “Muchas veces sentar posición trae consecuencias, y esto es una muestra. Nos amenazaron, así que tranquilamente pueden ir por más. Hay que estar atentos y preparados”. En ese marco, apuntó directamente al tesorero de la AFA, Pablo Toviggino, a quien señaló como parte del clima de presión que se vive dentro de la estructura dirigencial.

Para el ex capitán de la Selección Argentina, la decisión de sancionarlo representa “un atropello institucional a Estudiantes”, y sostuvo que ya intuían que una reacción de este tipo podía llegar. “Es una lástima que esto pase en algo tan lindo como el fútbol. No me sorprende, pero sí me duele por el club y por lo que significa”, remarcó.

Verón también dio su versión sobre lo ocurrido en la reunión de dirigentes donde se definió el reconocimiento a Rosario Central. Explicó que en ningún momento se votó otorgar un campeonato formal: “Nosotros estábamos de acuerdo con un reconocimiento, pero nunca se puso en consideración un título. No se votó un campeonato. Si lo avalás, se abren las puertas a un montón de situaciones más”.

En ese sentido, cuestionó la forma en que se toman decisiones en el fútbol argentino y alertó sobre sus consecuencias a futuro: “No me pueden arrastrar a darle un trofeo a un equipo sin que eso haya sido debatido o votado. Hay una diferencia enorme entre un reconocimiento y un campeonato”.

Más allá del conflicto puntual, el dirigente del “Pincha” aprovechó para hacer una reflexión más amplia sobre el momento que vive el fútbol local. “El campeonato empeoró. Los partidos no son los mejores, el espectáculo decae y la salud económica de los clubes tampoco mejora. Algo estamos haciendo mal”, disparó, en una crítica directa al actual modelo de competencia y gestión.

Además, negó las versiones surgidas en redes sociales sobre una supuesta crítica de su pareja a Lionel Messi a través de Instagram y desmintió cualquier intención personal en ese sentido.

Por último, Verón también lanzó dardos contra Futbolistas Argentinos Agremiados: “Van a contramano de cualquier cosa que necesite el futbolista, van para cualquier lado”. Y adelantó que su equipo legal ya trabaja para analizar la sanción: “Nuestros abogados están viendo cuál es el camino que se puede tomar desde lo legal”.

Lejos de bajar el perfil, Verón volvió a dejar una certeza: seguirá planteando su postura, pese a las consecuencias. Y en un fútbol donde pocas voces se animan a ir contra la corriente, su mensaje deja más preguntas abiertas que respuestas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD