¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Es absurdo decir que en unos días el mundo se acabará súbitamente

Viernes, 14 de diciembre de 2012 23:33
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Guerra nuclear, pandemia viral, cambio climático: la supuesta profecía maya del fin del mundo no se cumplirá, pero el Apocalípsis ya comenzó a escala del Universo entero, aunque la agonía será lenta, advierten científicos.

“La idea de que el mundo se acabará súbitamente, por una causa cualquiera, es absurda”, declaró David Morrison, científico de la NASA y especialista de la vida en el espacio.

“La Tierra existe desde hace más de cuatro mil millones de años, y pasarán muchos más antes de que el Sol vuelva inhabitable nuestro planeta”, insistió el científico que fustigó las “ridículas” versiones que predicen el fin del mundo para el 21 de diciembre 2012, injustamente atribuido al calendario maya.

En unos 5.000 millones de años, el Sol se transformará en “gigante rojo”, pero el creciente calor habrá, desde mucho antes, provocado la evaporación de los océanos y la desaparición de la atmósfera terrestre.

El astro solar se enfriará después, hasta extinguirse, pero eso ya no nos concernerá, explica, porque faltan miles y miles de años para eso.

“De aquí a entonces, no existe ninguna amenaza astronómica o geológica conocida que podría destruir la Tierra”, asegura David Morrison.

¿La amenaza podría venir del cielo, como evocan algunas grandes producciones de Hollywood que describen gigantescos asteroides que chocan con la Tierra?

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD