inicia sesión o regístrate.
La Cámara de Diputados avanzó ayer con el proyecto para una nueva ley de trata de personas, a través de la firma del dictamen de comisión, que cosechó los respaldos de todos los bloques. La norma será convertida hoy en ley tras 18 meses de estar cajoneada con media sanción del Senado.
El proyecto, que modifica la ley de trata de personas de 2008, recibió el respaldo del Frente para la Victoria, la UCR, el FAP, el PRO, la Coalición Cívica y el resto de los bloques de la oposición.
La Cámara Baja llevará el texto al recinto hoy, donde se espera una votación con amplio consenso y no se descarta incluso una aprobación por unanimidad.
El análisis de la reforma a la ley de trata se produce luego que la Presidenta llamara a sesiones extraordinarias en el Congreso y colocara la norma en la listas de las prioridades. Es que hace 10 días el fallo por el caso Marita Verón dejó boquiabiertos a más de un político y puso sobre el tapete que el proyecto llevaba un año esperando la sanción de Diputados.
El Senado tendría una agenda un poco más relajada. Aparecen como temas la consideración de acuerdos para designaciones y promociones de militares y de tratados, convenios y acuerdos internacionales.
La Cámara Alta también debatirá el proyecto de ley por el cual se autoriza la salida del territorio nacional de medios, personal militar y de seguridad, como también personal destinado a actividades de ayuda humanitaria y de desarrollo institucional, social y de infraestructura. En este caso, el permiso puntual es para que participen en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití por el plazo de 4 años a partir del 1 de julio de 2012. El Senado buscara aprobar también el proyecto de ley por el cual se establece, por única vez, como feriado nacional el día 31 de enero de 2013, en conmemoración del bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813. Este último proyecto ya fue aprobado en Diputados.