¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Venezuela apoyó el avance socialista

Martes, 18 de diciembre de 2012 06:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los resultados de los comicios regionales celebrados en Venezuela el domingo evidencian el avance del socialismo liderado por el presidente Hugo Chávez, y al mismo tiempo afianzan a Henrique Capriles como líder opositor, según los analistas locales.

Los observadores indicaron que la abstención del 46,06% se ajusta a los porcentajes de otros procesos electorales similares, aunque opinaron que también incidió “el duelo” de la oposición tras la derrota en las elecciones de octubre y la cercanía de la Navidad. El que el chavismo ganara 20 de los 23 gobiernos regionales “refleja un avance ostensible e irrefutable del plan del socialismo del siglo XXI de Chávez, quien además fue el ganador de las presidenciales de hace apenas dos meses”, dijo el analista y consultor político Alberto Aranguibel.

Como “puntofijismo” se conoce la alternancia en el poder del partido democristiano Copei y el socialdemócrata Acción Democrática (AD) desde el fin de la dictadura militar en 1958 y hasta que Chávez ganó su primera elección en diciembre de 1998.

El único partido opositor que llevó a su candidato al triunfo el domingo fue el joven Primero Justicia, que logró la reelección en el céntrico estado Miranda del gobernador Henrique Capriles, “que nada tiene que ver con los copeyanos y los adecos”, advirtió el analista. Capriles conservó la gobernación de Miranda, con jurisdicción sobre parte de Caracas, en tanto que los otros dos triunfos opositores fueron de exchavistas: Henry Falcón y Liborio Guarulla, que conservaron sus puestos en los estados Lara y Amazonas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD