¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sin cataclismos ni fatalidades, el 211212 arrancó tranquilo

Viernes, 21 de diciembre de 2012 12:58
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Según el calendario maya, hoy finaliza una era que comenzó en el año 3114 a.C. y se inicia un nuevo ciclo.
Para la cultura inca, junto con el solsticio de verano se inicia el Pachakuti o transformación del universo.

Esta crónica se empezó a escribir exactamente en el primer minuto de este 21 de diciembre de 2012. Los textos que la acompañan ya estaban en página, incluidas las fotos. Para el texto principal había que esperar a ver si junto con el viernes llegaba el fin del mundo. Y no, no sucedió.

La desilusión o esperanza de seguir vivos, lo que más guste al lector, comenzó en la mañana, a las 10, cuando Australia y Japón, que están al otro lado del mundo, cambiaron de día (empezaron a vivir el sábado 22) y comprobaron entre 14 y 12 horas antes que el final del calendario largo de los mayas no llegó acompañado de cataclismos ni ninguna otra fatalidad.

Para Salta, como todo el hemisferio sur, este día solo será el inicio del verano, por lo que la cultura inca celebrará “La gran fiesta de la mayor fuerza del Sol”, que en quechua se denomina Qhapaq Inti Raymi.

Katia Gibaja, presidenta de la Fundación Ecos de la Patria Grande, explicó que Qhapaq Inti Raymi es “el abrazo cósmico que nos da el padre Sol justamente en el momento del cenit”. Esto ocurre entre las 12.30 y las 13, en esa media hora “somos un saywiti o ser referencial que es atravesado por el baño cósmico y éste pasa directo a la tierra; así ocurre el abrazo del sol cuando es pura luz, sin sombra, por eso se habla del momento de la a-sombra o asombro que es la puerta de la felicidad”.

En este 2012, el solsticio de verano coincidirá con un proceso denominado Pachakuti, añadió Gibaja, que en coincidencia con el calendario maya que dice que hoy comienza una nueva era, la fecha inca significa la transformación del universo. De alguna manera, este proceso ya comenzó con la alineación de los planetas ocurrida el 12 de diciembre y con dos eclipses que se produjeron antes de este día.

“La cultura andina está regocijada porque sabe que el cambio es algo positivo, es el fin de la dualidad ya que todo lo que era sombra se vuelve luz”, afirmó la titular de Ecos de la Patria Grande. Por eso, con el Pachakuti comienza el Cheqariy o tiempo de la verdad.

Lugar energético

“Salta toda es un atractor de fe y esto ocurre por la espiritualidad profunda que se siente”, dijo Gibaja. Mencionó hechos que marcan este flujo energético: “La visión que tuvo una mujer de la Virgen del Cerro; la presencia de dos patronos de mucha fuerza frente a catástrofes como son el Señor y la Virgen del Milagro; y la llegada de los Niños del Llullaillaco que nos recuerdan el hilo conductor de dónde venimos y cuál es la génesis de esta cultura”.

Y si bien consideró a toda la provincia como un lugar energético, señaló como sitios especiales las montañas como el Llullaillaco, Cachi, el cerro San Bernardo, Quewar, Chañi y el Acay. “Son centros de energía muy grande reconocidos por los habitantes de la zona”.

Cambio de vibración

La antropóloga María Cristina Bianchetti insistió en la idea de que este 21/12/12 “no va a pasar nada”. Y recordó que predicciones similares ya se vivieron en el 2000 cuando también hubo una alineación planetaria.

“Sí creo que cuando hay estas alineaciones hay un cambio interior en la gente, que ocurre de acuerdo a la vibración de cada persona”, consideró. “El que es bueno va a tener otro tipo de conciencia planetaria”, dijo y lo refirió a la acción de cada persona en relación con el planeta. “El hombre hoy agrede demasiado al planeta y éste se está defendiendo, por eso todos los problemas climáticos que vemos”, afirmó.

Superstición, vaticinio o mito, el 21/12/12 llegó y está aquí para vivirlo. La mayoría de las culturas coinciden que algo sucede en estos días con la energía y, a diferencia de la profecía apocalíptica, también acuerdan que las ondas son positivas ­Buena vibra para todos!

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD