inicia sesión o regístrate.
Los Servicios de emergencia de la región chilena del Biobío decretaron hoy alerta naranja tras la entrada en erupción el volcán Copahue, situado en la frontera con Neuquén, informaron fuentes oficiales.
Una densa nube de humo, cenizas, gases y vapor comenzó a emanar a eso de las 09.00 horas de este sábado desde el volcán, de 2.997 metros de altitud y cuyo cráter se encuentra en el lado argentino, cuyas autoridades decretaron alerta amarilla.
La actividad del macizo andino está acompañada de temblores, por ahora de baja magnitud y de fuertes ruidos subterráneos.
Hasta ahora no hay poblaciones chilenas amagadas, dijo al canal público TVN el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, lo que fue confirmado después a los periodistas, en la ciudad de Concepción, por el intendente (gobernador) del Biobío, Víctor Lobos.
Aunque hay registros de un episodio eruptivo en 1992, Gonzalo Arroyo, director regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), aseguró que el Copahue, cuyo nombre significa ‘aguas sulfurosas‘ en mapundungun, el idioma mapuche, que no se sabe de alguna erupción importante en los últimos 400 años.
‘Estamos haciendo un seguimiento, tenemos instrumentos de vigilancia‘, dijo el ministro De Solminihac, mientras la Onemi programó una inspección aérea de la zona para las próximas horas.
Según las autoridades, la columna volcánica alcanzaba hacia el mediodía unos 850 metros de altitud y el viento podría llevarla hacia algunas localidades del municipio de Lonquimay, en el extremo norte de la región de La Araucnía, cuyas autoridades también se mantienen vigilantes.
Tranquilidad
El gobierno neuquino pidió hoy a la población mantener la tranquilidad porque advirtió que la actividad de volcán Copahue se debió solo a cenizas y humo y descartó una erupción.
El gobernador Jorge Sapag emprendió viaje a la zona junto con el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Rodríguez, para observar in-situ el desarrollo de las medidas preventivas para evitar que el humo y las cenizas afecten a poblaciones cercanas.
El subsecretario de Seguridad de la provincia, Gustavo Pereyra, aclaró que "no se trata de una erupción sino que se registró cierta actividad en el volcán, que ha despedido humo con algunas cenizas".
"La gente lo está llevando con mucha tranquilidad, así que yo no quisiera llevar alarma a la población, porque el volcán se está monitoreando de cerca y desde hace tiempo", añadió.
Pereyra recordó que está en actividad hace dos años junto con todo el cordón de volcanes de la región chilena y dijo que vulcanólogos que desde agosto estudian el fenómeno señalaron como normal la actividad volcánica.
"A principios de este año Defensa Civil hizo una actividad de simulacro, evacuando todo Caviahue. Fue un trabajo coordinado con las distintas áreas de gobierno, donde participó personal del ministerio de Desarrollo Social, de Salud, Policía y Gendarmería", recordó el funcionario.