PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
25 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tucumán: momentos de tensión tras intentos de saqueos

Sabado, 22 de diciembre de 2012 20:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cuatro ferias populares de venta de indumentaria fueron hoy objeto de robos masivos en distintas zonas de Tucumán, tras lo que intervino la policía para evitar más saqueos.
La mayor tensión se vivió en toda la zona del microcentro, donde los comercios cerraron sus puertas y bajaron las persianas, mientras que los numerosos vendedores ambulantes de juguetes y regalos que están en las peatonales se armaron con palos y objetos contundentes para repeler cualquier ataque.
Los numerosos compradores, en tanto, corrían por las calles atemorizados, con escenas de llanto y pánico que afectaron incluso las galerías comerciales más importantes de la capital.

 

Algunas personas terminaron con golpes por empujones y caídas.
Luego de media hora de incertidumbre, comenzaron a circular efectivos policiales de a pie y de la caballería montada, que patrullaban los principales paseos de San Miguel de Tucumán.
La presencia tardía de los agentes fue luego de que los ladrones saquearan un complejo de locales humildes de ropa y calzado deportivo, lateral a la zona más céntrica de esta ciudad.
Otro de los episodios ocurrió en el barrio Independencia, un sector marginal de la capital; el tercero en La Rinconada, una populosa vecindad ladera con el municipio residencial de Yerba Buena; y el último en la llamada Terminal Vieja, a apenas siete cuadras del microcentro.
Las dos primeras ferias son itinerantes y funcionan sólo los fines de semana, mientras que en la tercera hay puestos instalados en forma permanente desde hace una década.
Todas son muy visitadas por sectores de escasos recursos.
En esos lugares no había comercialización de alimentos ni de bebidas, sino que el saqueo se centró en vestimenta y calzado de bajo costo, con marcas adulteradas en la mayoría de las veces.
En la provincia circularon versiones de ataques a supermercados, que fueron desmentidas.

 

[View the story "Momentos de tensión en Tucumán tras intentos de saqueos" on Storify]

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD