PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
6 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un fin de semana largo con turismo a full

Sabado, 22 de diciembre de 2012 21:40
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un fin de semana literalmente a full. Es que la Cámara Argentina de Turismo (CAT) informó que los desplazamientos turísticos por el fin de semana largo generarán un gasto total superior a los 1.022 millones de pesos.

La suma incluye el feriado puente del 24 y el feriado de Navidad del 25 de diciembre. “Las estadísticas que se desprenden para este fin de semana largo no hacen más que reafirmar el nuevo modelo de consumo turístico que es tendencia a nivel mundial: disfrutar de breves recesos a lo largo del año. El impacto es altamente positivo, porque favorece la diversificación de destinos y productos”, destacó Oscar Ghezzi, presidente de la CAT. A partir de los datos recabados por el Ministerio de Turismo de la Nación, se calcula que el gasto diario rondará los 311 pesos, y la estadía promedio de los turistas sería superior a las cuatro noches, totalizando 3,1 millones de pernoctaciones.
En lo que se refiere a los destinos elegidos por los argentinos, según el relevamiento realizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), la costa atlántica, Cuyo y Patagonia son los que han recibido la mayor cantidad de turistas, con un nivel de ocupación cercano al 80 por ciento. Los establecimientos de las localidades de Mar Azul, Villa Gesell, Gaviotas, Mar de las Pampas, Valle Fértil, Iglesia, Barreal y Ushuaia ratificaron estas cifras, mientras que en el resto del país el promedio de reservas sería de un 50 por ciento. “La Navidad es una fiesta familiar, por lo cual es normal que se registren niveles de ocupación inferiores a otros fines de semana largo. Los empresarios hoteleros y gastronómicos de los principales destinos han preparado propuestas a la medida de los distintos tipos de clientes, que empezarán a llegar en los próximos días”, destacó Roberto Brunello, titular de la entidad. En esta oportunidad participaron de la investigación de 1.100 establecimientos hoteleros que están asociados a las 63 filiales que integran FEHGRA en todo el país. Por otra parte, el masivo éxodo turístico por el fin de semana largo que incluirá el festejo de Navidad continuó ayer con un promedio de 2.300 automóviles por minuto hacia la costa atlántica, con un ritmo vertiginoso.
El transporte
Ya el viernes por la tarde un gran número de vehículos colapsaron parte del micro y macrocentro porteño. La terminal de ómnibus de Retiro también demostró el interés de los turistas y debió aumentar un 40 por ciento la cantidad de colectivos.
Según cifras oficiales, en total, fueron cerca de 2.200 el viernes, cuando el número habitual de servicios es de 1.600. La costa atlántica es el destino más elegido a la hora de pasar las Fiestas, dato que se desprende de los altos niveles de reservas en dichos centros turísticos. Aún así, se prevé que haya un incremento con la llegada repentina de turistas, aquellos que arriban a destino sin reservas previa. El secretario de Turismo bonaerense, Ignacio Crotto, resaltó que “en los últimos años, se ha consolidado el hábito de pasar las fiestas en los destinos turísticos, favorecido por la nueva ley de ordenamiento de feriados, permitiendo a los turistas disfrutar de unas minivacaciones”. Mientras que la Costa Atlántica y el interior Bonaerense acapararon el 13% y el 11% de los viajes desde Retiro respectivamente, el Litoral es otro de los destinos más populares.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD