¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un depósito de mercadería para casos de emergencias

Sabado, 22 de diciembre de 2012 22:33
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por primera vez, la Municipalidad de Salta cuenta con un depósito de mercadería e insumos que podrán repartirse para socorrer a las personas en emergencia.

Hasta el año pasado, el municipio debía salir a buscar los insumos en el momento que la gente afectada lo necesitaba. Ahora cuenta con un stock de mercadería específica destinada para estos infortunios. 
Este depósito está ubicado en el Parque Industrial. Se trata de cuatro almacenes de los cuales tres se usan para el acopio de mercaderías, cuchetas, chapas, y en el restante funciona un taller y se usa para guardar los vehículos del organismo municipal.
El intendente Miguel Isa, tras recorrer el depósito y observar el funcionamiento del monitoreo vehicular a través de GPS, señaló que “finalizando el año se ha terminado de abastecer a tres de los cuatro depósitos con mercaderías no perecederas, con cuchetas, colchones, pañales, chapas, etc. Uno de esos tres galpones pertenece al Programa de Asistencia Crítica y será utilizado solo en caso de emergencia por temporal o catástrofe”.
Los galpones tienen un rápido acceso, salida por varios lados, comodidad y amplitud en el acopio de la mercadería, por lo que se puede responder con rapidez a las necesidades. Los depósitos cuentan con una guardia permanente que responde ante una urgencia.
En cuanto a la metodología de trabajo, la familia recibe la mercadería que sale del galpón y es llevada por la Cooperadora Asistencial al domicilio de la persona.
Monitoreo por GPS
En el acto en el Parque Industrial también se presentó un sistema de monitoreo por GPS para los 27 vehículos que posee la Secretaría de Acción Social y la Cooperadora Asistencial. 
Sirve de control de cada vehículo, pudiendo saber dónde están, cuál fue el recorrido que realizaron, a qué velocidad están circulando y si se detuvieron, cuánto tiempo lo hicieron, si están dentro de la ciudad o fuera; se podrá registrar no solo lo que hizo en el día, sino lo que transitó durante un mes atrás. 
Se resaltó que este sistema permitirá tener un control exacto de cada vehículo de la Cooperadora y de Acción Social.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD