inicia sesión o regístrate.
Al menos 18 personas fueron detenidas en Tucumán tras el saqueo de un supermercado en el sur de la capital, mientras un miniservice fue asaltado por un grupo numeroso.
Ante ello, el gobierno dispuso reforzar la vigilancia en supermercados y áreas comerciales del Gran San Miguel para evitar intentos de saqueos como ocurrió en otras ciudades.
Fuentes policiales dijeron que a raíz de una serie de robos e intentos aislados de hechos delictivos en la zona sur de la capital en y Banda del Río Salí hubo 18 detenidos.
El supermercado Salud, propiedad de una familia china, fue atacado anoche por una decena de personas que ingresó al local de la esquina de Lavaisse y Próspero Mena, y se llevaron una computadora, la máquina registradora y mercadería, según el informe de la comisaría 13. “Cuando llegaron los agresores, los propietarios optaron por bajar una persiana. Pero no tuvieron el tiempo necesario y los individuos lograron ingresar rompiendo la persiana metálica”, relató el comisario Víctor Ledesma.
Además, unas 30 personas cortaron el tránsito en la autopista de Circunvalación, cerca del acceso al puente Lucas Córdoba, e intentaron saquear dos vehículos de carga que circulaban en ese momento, pasadas las 14.30. Por otra parte, otras 11 personas fueron arrestadas en Banda del Río Salí por diferentes hechos. Cinco de ellas fueron detenidas por romper la vidriera de un local de ropas, en otro intento de robo, confirmó la Regional Este. La Policía de Tucumán confirmó que 800 agentes se sumaron a los 365 agentes afectados al operativo “Felices Fiestas”.
También en Cipolletti
Un intento de saqueo a una sucursal del supermercado Changomás provocó la represión policial en la ciudad de Cipolletti (Río Negro), mientras que se sucedían los desmanes alrededor de otro importante comercio de la ciudad, el supermercado Bomba cercano al barrio 1.200 Viviendas.
La sucursal de Changomás, que había cerrado anticipadamente sus puertas, tenía sus instalaciones vigiladas por la policía provincial hasta que “hacia las 22,45 la gente que se apostó en las calles que circundan el comercio, emprendieron con piedras y los policías contestaron con gases lacrimógenos”, reportó la página web del diario Río Negro.
Por otro lado, los disturbios en torno a la sucursal del Bomba, sobre la calle Esquiú, se extendieron en un radio de al menos cuatro cuadras. “Durante los momentos más tensos, alcanzaron a llevarse algunos artículos del supermercado. También hubo rotura de vidrieras”, añadió el portal.
En Córdoba, una carnicería
Una carnicería de la capital cordobesa no se salvó de la ola de saqueos, ya que una veintena de jóvenes, algunos menores de edad, ingresaron para llevarse carne, carbón y hasta vino para el asado, pero la policía evitó que lograran su cometido.
El local, ubicado frente al Mercado de Abasto, sobre la ruta nacional 19, fue abordado por el grupo de jóvenes. Tres menores de edad fueron detenidos y al menos un uniformado resultó herido por las pedradas que arrojaron los saqueadores cuando fueron repelidos por la Policía.
La Policía reforzó la seguridad en la zona principalmente en torno al Mercado de Abasto, incluso con efectivos del cuerpo de elite Eter, y en prevención hicieron lo mismo en otras zonas de la ciudad.
El dueño de la carnicería, Carlos Gutiérrez, dijo a La Voz que él estaba en el Mercado de Abasto cuando recibió el llamado de la empresa de alarma. ‘Cuando llegué me encontré con la Policía, que me dijo que había entre 20 y 30 personas. Forzaron la cerradura. Entraron a las cámaras (frigoríficas) y se llevaron costillares, chorizos, morcillas y carbón. También sacaron los vinos que estaban en exhibición‘, relató.
La Policía señaló a La Voz que los jóvenes habían pedido carne para un asado, como habitualmente hacen, pero que el dueño esta vez se negó y, más tarde, cuando no había nadie, los adolescentes irrumpieron en el local‘.
Pero el diario citó al propietario negando que haya recibido el pedido.