inicia sesión o regístrate.
Tras el malestar que generó la falta de información y el diálogo abierto con Irán, el canciller Héctor Timerman negó ayer que ya se haya sellado un acuerdo con ese país en el marco de las investigaciones por el atentado a la Amia. En un encuentro con familiares de las víctimas de esa tragedia que tuvo ayer, el funcionario nacional afirmó que la negociación debe ser aprobada o rechazada por el Congreso. “Es lo que la Presidenta quiere”, afirmó.
El titular del Palacio San Martín se reunió ayer por espacio de 50 minutos con familiares de la víctima del atentado de 1994 contra la AMIA -en la renovada sede de esa entidad-, hecho en el que murieron 85 personas y más de 200 resultaron heridas.
Ante un eventual acuerdo en términos económicos, Timerman afirmó que la discusión debe pasar por el Congreso. “Allí está representado todo el pueblo argentino”, admitió el diplomático.
Por otra parte, pese al encuentro, dirigentes de la DAIA mantuvieron su postura crítica ante la apertura del diálogo con Irán. “Más allá de cómo me cae a mí la reunión con Irán, hace 18 años y medio que no tenemos nada. Irán nunca nos va a dar a los acusados”, aseguró Julio Schlosser, titular de la DAIA.
En esta misma línea, sostuvo que “Irán no es un interlocutor válido porque niega el holocausto, pregona la destrucción de un Estado, premia a un acusado como ministro de Defensa, pienso que el diálogo no sirve para nada”.
Satisfacción por el encuentro
Por su parte, los familiares y sobrevivientes del atentado también expresaron su satisfacción por el resultado del encuentro, aunque no se mostraron muy optimistas sobre los resultados que pueda arrojar el diálogo con Irán.
Olga Degtiar, quien perdió a su hija en el ataque, dijo que “si bien no tenemos ninguna seguridad de que el Gobierno de Irán entregue a los acusados, sí sabemos que el Gobierno está haciendo todo lo posible para llegar a buen término y que los familiares podamos descansar en paz”.
Por su parte Sofía Guterman, madre de una víctima, reconoció que había venido “con mucho temor” al encuentro con Timerman, pensando que se trataría de un “monólogo, sin respuestas a nuestros interrogantes”, pero recalcó que “quedó en claro lo que está haciendo el Gobierno y lo que piensan hacer, con la promesa de hacer lo más posible”.
“Si bien no tenemos mucha esperanza con respecto a lo que pueda ocurrir con Irán, sabemos que se está haciendo algo”, añadió.