Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El video hot de Florencia Peña causó revuelo en las redes sociales

Jueves, 27 de diciembre de 2012 17:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La difusión de un video íntimo de la actriz Florencia Peña, con escenas de alto contenido erótico, causó desde esta madrugada un importante revuelo en las redes sociales.

Por la mañana, fue la propia artista la encargada de repudiar  la difusión de las imágenes de lo que había identificado como una  escena íntima con su ex esposo, el músico Mariano Otero.  "Repudio absoluto a todos los que se hacen eco de un hecho  delictivo como es el hackeo de un video íntimo y privado. El  derecho a la privacidad", escribió en ese sentido en su cuenta de  la red Twitter la actriz de 38 años.

Fue en esa red por la que varias personas incluyeron el link  del video, entre frases irónicas en las que en algunos casos se incluyó la conocida  militancia política oficialista de la semifinalista de la última edición de "Bailando por un sueño" y otras de apoyo, en las que  también se fustigaba a los propagadores de las imágenes.

En tanto, la abogada de la artista, Magalí Gura, en declaraciones a la FM Rock & Pop, llamó a "frenar" la difusión del video y a investigar la forma en la que fue subido a Internet,  mientras contempló la posibilidad de acciones judiciales en el  fuero civil.

"Hay jurisprudencia pero no a nivel penal; sí a nivel civil, sí reparando daños y perjuicios, no con ‘cana’, sí económico",  explicó la letrada.  No obstante, el abogado Mauricio D Alessandro dijo que la  legislación contempla hasta un año de prisión para los que  "hackean correos privados o computadoras y luego difunden su  material", por lo que opinó que la legislación es bastante  "benévola" en ese tipo casos.

"La ley 26388 del 2008 introdujo la figura del delito de  intrusión en computadoras y o cualquier otro soporte en el código  penal, con penas de 15 días a 6 meses de cárcel para quienes  intercepten correos electrónicos y aumenta la misma de 1 mes a 1  año para el supuesto que ese contenido se difunda", explicó el  letrado.

En ese sentido, advirtió que en la legislación argentina  "las penas son muy leves" en comparación, por ejemplo, "con el  caso del hacker americano que acaba de ser condenado a 10 años de  cárcel por una conducta similar en los Estados Unidos en perjuicio de la actriz Scarlett Johanson¨.

"Esta liviandad en las penas provoca que nadie se asuste por la amenaza de ir a prisión por unos meses, ya que además se sabe que el delito es excarcelable y encima para muchos todavía existe la creencia que en la red uno puede mantener el anonimato del material que sube", concluyó.

Además, recordó que un caso similar que involucró a la actriz  Juana Viale, merced a la intervención de un abogado, un juez civil ordenó la prohibición de la difusión de las imágenes "ya que las acciones privadas no pueden ser objeto de exposición ni sometidas a tribunales de opinión pública¨.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD