inicia sesión o regístrate.
Tres días antes de la visita oficial de la presidenta Cristina Kirchner, el secretario británico de Relaciones Exteriores, Jeremy Browne, viajó hoy a Chile, donde mantuvo reuniones con autoridades del Gobierno de Sebastián Piñera y desplegó sus argumentos en torno a la disputa con la Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas.
Como parte de una gira de una semana por tres países latinoamericanos, Browne desembarcó en Chile para entrevistarse con cuatro ministros del Gabinete e insistir en la importancia de profundizar los lazos políticos y económicos bilaterales dentro del plan británico para fortalecer su presencia en la región.
La agenda de dos días de Browne en Santiago incluye contactos con los titulares de Relaciones Exteriores Alfredo Moreno, Hacienda Felipe Larraín, Economía Pablo Longueira y Justicia Teodoro Ribera, entre otros, aunque no con el presidente Piñera, que sí recibirá a Cristina Kirchner sobre el cierre de la semana.
Luego de las audiencias con Larraín y Longueira, Browne dejó en claro la postura del Reino Unido ante la escalada de conflicto con el Gobierno argentino, quien en principio cuenta con el respaldo estratégico de Chile, país que tiene la principal comunidad extranjera en las islas y que se sumó al acuerdo del Mercosur para impedir el ingreso a sus puertos de barcos con la bandera de Malvinas.
“La posición de Gran Bretaña es muy clara en este asunto (...) No creemos que un bloqueo económico a las islas Falkland (Malvinas) sea lo correcto. Nosotros no buscamos una controversia con Argentina. Pero tenemos una creencia absoluta en el principio de autodeterminación”, indicó en conferencia de prensa el funcionario inglés, que continuará con su gira por Colombia y Perú.
Además, en una entrevista con el periódico chileno El Mercurio, Browne dijo que ‘si fuera Argentina, una economía estable, baja inflación y la posibilidad de un empleo serían más importantes que las islas Malvinas, sitio que la mayoría de los argentinos no ha visitado y que no hace diferencia alguna a su vida‘.
“Esperemos que los pueblos de Chile, Brasil, Uruguay y otros países vean que no está bien que un país grande y poderoso (la Argentina) establezca un bloqueo para reducir la calidad de vida de habitantes que viven en islas remotas”, agregó Browne.
La llegada del enviado de Londres a Chile se produjo apenas días antes de la visita oficial que la presidenta Kirchner realizará finalmente este jueves y viernes al país trasandino, luego de dos postergaciones el año pasado y a poco de conmemorarse el 30 aniversario de la guerra que libraron Argentina y Gran Bretaña entre abril y junio de 1982.
Aunque hay varios temas políticos y económicos pendientes en la agenda bilateral, la cuestión Malvinas formará parte de la charla entre los presidentes Kirchner y Piñera, especialmente respecto a los vuelos de Lan a las Malvinas.
Después de haber amenazado con suspender los vuelos a las islas, la mandataria argentina propuso la semana pasada aumentar su frecuencia, siempre que salgan de Buenos Aires y sean operados por Aerolíneas Argentinas, teniendo en cuenta que hasta ahora es la compañía chilena Lan Chile la que une el continente con el archipiélago desde Punta Arenas.
Browne, encargado de los asuntos latinoamericanos en el Foreign Office británico, visitará a partir del miércoles Colombia y luego Perú, donde será recibido por los presidentes Juan Manuel Santos y Ollanta Humala, respectivamente.