Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El kirchnerismo busca reformar la ley de drogas

Jueves, 29 de marzo de 2012 18:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El senador oficialista Aníbal Fernández presentó hoy un proyecto de reforma integral de la Ley de Estupefacientes que tiene por objetivo ‘dejar de criminalizar‘ a los consumidores de drogas, aunque aclaró que no propone ‘despenalizar‘ el consumo.
Fernández presentó su proyecto en el Salón Illia del Senado, donde además tuvo que responder a los cuestionamientos del diputado del Frente Peronista Eduardo Amadeo, quien se presentó sorpresivamente, y de miembros de la Red de Madres y Familiares de Víctimas de la Droga.
‘Ninguno de nosotros deja de pensar en la lucha contra el narcotráfico, pero no podemos dejar de ver que no se puede meter preso al que consume‘, afirmó Fernández, quien criticó las ‘leyes penales absurdas y represivas que permitieron que el castigo cayera en el eslabón más débil de la cadena de narcotráfico‘.
El senador destacó que entre los fundamentos del proyecto se encuentra la sentencia de la Corte Suprema de Justicia conocida como ‘fallo Arriola‘, donde el máximo tribunal se refiere a ‘la despenalización de la tenencia en baja cantidad para consumo personal y que no afecte a terceros‘.
En este sentido, explicó que su proyecto toma este argumento de la Corte Suprema, pero deja ‘en manos del magistrado el análisis del nivel o la cantidad que se entenderá como destinada al consumo personal‘.
Si bien aclaró que la iniciativa no apunta a despenalizar el consumo de drogas, afirmó que ‘propone la despenalización del autocultivo‘ de marihuana.
Fernández subrayó además que el fallo Arriola indica que ‘ninguna de las convenciones internacionales comprometen a los Estados a criminalizar‘ a los consumidores y que se puede aplicar ‘educación e información disuasiva del consumo‘.
En esta línea, el senador del Frente para la Victoria sostuvo que el proyecto es ‘la solución definitiva para una situación que estigmatiza al adicto‘ y propone una ‘fuerte política de prevención‘ del consumo.
‘Nuestra vocación no es ser permisivos ni liberalizar. Si hay alguien que consume hay que curarlo‘, sentenció el senador.
Consultado por la prensa, Fernández afirmó que intercambió información con el titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), Rafael Bielsa.
‘Intercambiamos información con Bielsa, tenemos una posición de las mismas características. No lo incluí en los fundamentos del proyecto porque creo que no corresponde. Además, no comprometo al Gobierno en este proyecto‘, aseguró.
La conferencia tuvo un momento de tensión cuando sopresivamente tomó la palabra Eduardo Amadeo, miembro de la Comisión de Prevención de Adicciones y Control de Narcotráfico de la Cámara de Diputados.
Amadeo remarcó que ‘Naciones Unidas ha dicho que la Argentina es el segundo consumidor de cocaína y que es un país donde ha explotado el narcotráfico‘.
Fernández replicó que ‘ninguna de las dos cosas son ciertas, porque la ONU nunca ha dejado de decir que la Argentina es un país de tránsito‘.
Luego, el diputado le preguntó si había consultado a las agrupaciones de padres de adictos a la droga y el senador contestó que sí, lo que fue inmediatamente refutado por miembros de la Red de Madres y Familiares de Víctimas de la Droga.
‘Somos familiares y a nosotros nadie nos consultó‘, exclamaron los tres miembros de la agrupación presentes en la conferencia de prensa, a quienes Fernández respondió que ‘hay muchas organizaciones‘ y los invitó a hablar luego en su despacho.
El proyecto de Fernández se suma a la iniciativa que presentó la diputada del Frente Amplio Progresista (FAP) Victoria Donda el año pasado en la Cámara baja, y a la intención del jefe del bloque de diputados de la UCR, Ricardo Gil Lavedra, de impulsar otro proyecto que vaya en este sentido.
Según pudo saber Noticias Argentinas, en los próximos días Fernández buscará mantener una reunión con Donda y Gil Lavedra para tratar de confluir en un único proyecto.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD