¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
YPF

Macri: La expropiación de YPF va en contra de los intereses de los argentinos

Martes, 17 de abril de 2012 13:58
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El jefe de Gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri, ha considerado que la decisión del Gobierno argentino de expropiar el 51% de la petrolera YPF a la española Repsol va "contra los intereses de los argentinos" y no
resuelve el grave problema energético del país.


"Los argentinos van a estar peor dentro de un año que hoy", afirmó el jefe del Gobierno porteño en una rueda de prensa convocada para anunciar que su grupo parlamentario, Propuesta Republicana (PRO), votará contra el proyecto de ley del oficialismo para expropiar el 51% de las acciones de Repsol en YPF.


Macri responsabilizó del problema energético que sufre Argentina a los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y de su esposa y sucesora, Cristina Fernández.


"Los mismos que en 1992 decidieron privatizar YPF, hoy deciden estatizarla, cuando el centro del debate debería estar en analizar por qué fue un fracaso la política energética‘, insistió.


"Su decisión, dijo, compromete a los argentinos a pagar miles de millones de pesos y, lo que es mucho peor, va a quedar nuestra palabra, una vez más, devaluada".
"‘Esta discusión, si YPF tiene que ser privada o pública, argentina o extranjera, no resuelve nuestro problema, que es gravísimo", admitió.


El alcalde apostó por "una comunión de trabajo de argentinos y extranjeros, construyendo confianzas, que los argentinos seamos creíbles frente al mundo, no prepotentes".
"Ese es el camino, el de reglas claras, de hablar claro, de trabajar, no con los amigos, con todos los que trabajen", concluyó.


Las declaraciones de Macri coinciden con el inicio de la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de expropiación de YPF, que fue intervenida el lunes y está administrada por un equipo encabezado por el ministro de Planificación, Julio de Vido, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD