inicia sesión o regístrate.
En un nuevo capítulo de las tensas relaciones entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de las islas Malvinas, ayer el diario Sunday Telegraph informó que Buenos Aires amenazó con querellar a los bancos británicos y estadounidenses si asesoran a sociedades en la exploración de petróleo frente al archipiélago.
En una carta enviada a varios bancos, la Embajada argentina en Londres les pidió que tengan en la memoria -cuando den su opinión y evalúen los riesgos- la existencia (...) de la disputa por la soberanía de las Malvinas y las consecuencias de una exploración ilegal de hidrocarburos frente a las costas del archipiélago.
Las sociedades directa o indirectamente implicadas en esas actividades estarán sujetas a acciones administrativas, civiles o penales, como lo prevén las leyes argentinas en la materia, advierte este documento citado por el diario británico.
La nota fue enviada a unos 15 bancos, entre ellos Barclays Capital, Royal Bank of Scotland y Goldman Sachs.
A mediados de marzo, Argentina ya había anunciado su intención de accionar legalmente contra las compañías petroleras que están operando en el archipiélago.
Varias pequeñas sociedades petroleras iniciaron prospecciones frente a las costas de las islas Malvinas, pero una sola, la británica Rockhopper Exploration, dio cuenta hasta ahora de resultados positivos.
La compañía anunció en 2010 el descubrimiento del yacimiento Sea Lyon, con reservas estimadas por la propia empresa en unos 1.297 millones de barriles de crudo.
Esta sociedad espera iniciar los trabajos en la reserva de hidrocarburos Sea Lyon durante 2012 y su objetivo es comenzar una explotación comercial a partir de 2016.