inicia sesión o regístrate.
Más equipos
Queda menos para que se corra la 81ª edición de la clásica 1§ de Mayo, y a medida que pasan los días se va confirmando la presencia de pedalistas de relieve a nivel nacional e internacional. Entre ellos está el seleccionado argentino, que ya tiene confirmados a Matías Medici, Leandro Messineo y Cristian Clavero.
Resta completarse el equipo, pero la base está lista para hacerle frente al circuito de 100 kilómetros que tendrá la prueba, en el Día del Trabajador. Al equipo se sumarían dos o tres ciclistas de la región.
Otro de los equipos que serán animadores de la clásica y que se presentará en gran número será el San Luis Somos Todos, que presentará en línea de largada a once competidores. Uno de ellos será el salteño Daniel Díaz, subcampeón del último Tour Internacional de San Luis.
Desde Buenos Aires llegará el Club Ciclista Bragado, con Franco Martín y Facundo Lezica a la cabeza. Martín viene de ser segundo en el Campeonato Argentino de ruta en la categoría sub-23 y Lezica de ganar la Vuelta Juvenil a Paraná. En tanto, representando a Catamarca estará la Agrupación Morena del Valle, que trae al sanjuanino Ricardo Escuela, uno de los últimos ganadores de la 1§ de Mayo.
En cuanto a presencias internacionales se destacan dos equipos de Tarija, Bolivia. Uno de ellos será el Casa Real, con Horacio Gallardo como máximo referente; el pedalista boliviano tiene como gran antecedente en su carrera haber competido en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Desde la misma ciudad llegará el equipo Andalucía-Kholberg.
Invitado de lujo
Uno de los invitados de lujo que tendrá la Clásica será el marplatense Juan Curuchet, campeón olímpico en Pekín 2008 junto a Walter Pérez. El histórico ciclista arribaría a nuestra ciudad el próximo viernes para continuar con la promoción de la carrera. Curuchet participó de la tradicional prueba en un par de oportunidades y es el máximo referente del ciclismo argentino, con presencia en seis competencias olímpicas consecutivas. La primera fue en los Angeles 1984.
Largadas
Para la competencia del Día del Trabajador la organización dispuso realizar dos largadas. La primera de ellas será simbólica, desde el punto de partida tradicional: el monumento al general Martín Miguel de Güemes. En tanto, la otra, la que pondrá luz verde a la velocidad, será desde la Plaza del Deporte, allí donde se encuentra el monolito a Osvaldo Postigo (p), ganador de la prueba en 1945 y uno de los históricos organizadores de la competencia.
Estas largadas se darán únicamente en la categoría elite.
Inscripciones
El próximo miércoles se abrirán las inscripciones para participar en la 81ª edición de la Clásica 1º de Mayo. Las mismas se recibirán en Bicicletería Postigo (España y 20 de Febrero), en horario comercial. La Asociación Salteña de Ciclismo, que fiscalizará la competencia, recordó a los ciclistas locales que aún no tienen licencia y que desean participar de la Clásica que deberán gestionar, durante esta semana, la licencia correspondiente al año 2012, requisito indispensable para su participación.
.
El circuito
El trazado de la carrera comprenderá 25 kilómetros en circunvalación a la ciudad. Las categorías elite, sub-23, máster A y junior (clases 94 y 95) darán cuatro vueltas al circuito, mientras que el resto de las categorías (máster B, C y D) correrán solo una vuelta. El circuito no presentará variaciones con respecto al que se utilizó el año pasado. La Secretaría de Obras Públicas del Gobierno de la Ciudad continuará esta semana reacondicionando algunos sectores del trazado.