PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los borrachos del tablón, presentes

Jueves, 17 de mayo de 2012 12:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En tres micros de larga distancia llegó ayer el grueso de la hinchada de River, conocida como los borrachos del tablón. Cerca de 100 barras fueron rápidamente escoltados por las fuerzas de seguridad de la provincia. “Salí de acá, no sos de los nuestros”, decían los integrantes del tablón cuando se dirigían al interior del estadio y algún barra salteño intentaba sumarse a la caravana porteña.
Chequeo de por medio, habitualmente los borrachos del tablón llevan grandes bolsones de banderas y papel picado. Los trapos son distribuidos y desplegados una vez en lo alto de la popular. Los borrachos ingresaron a “su” tribuna como panchos por su casa. “Vamos, vamos saliendo. Mové, pibe, mové que llegan los borrachos...”, decían los nuevos dueños de la popular norte.
Además de los bolsones, también ingresaron con trompetas, bombos y redoblantes, cantando y bailando con la intención de contagiar a todos los que estaban apostados y esperando al club de sus amores. La gente los vio aparecer y rápidamente se hicieron a un lado. No solo la presencia de algunos muchachos que superaban los 1,90 metros de estatura los intimidaba, sino todo el aparato que los borrachos mueven cada vez que se trasladan fuera de Núñez.
En medio de la fiesta, la algarabía y con un estadio repleto por donde se lo mire -incluso quedó gente que tenía su entrada sin poder ingresar al estadio- los muchachos del tablón impusieron su presencia, por varios minutos fueron los protagonistas en la tardenoche salteña. La gente en general y mujeres en particular se acercaron para sacarse fotos con algunos de ellos. Como sucede con los equipos denominados grandes en el fútbol argentino, los barras siguen liderando el tiempo y el espacio donde quiera que vayan, en Salta también.

Walter, siempre presente

Una bandera grande colgaba en la popular norte. En el trapo se podía leer: “Walter, presente”, en alusión al joven (18 años) fallecido el 5 de septiembre de 2010 en la cancha de Vélez. Luego del partido, el joven padeció un ataque de epilepsia y pasaron los minutos y la asistencia médica del José Amalfitani nunca se hizo presente en tiempo y forma.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD