¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La UTA objetó la multa por el paro

Viernes, 01 de junio de 2012 23:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La seccional salteña de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) presentó un recurso de nulidad contra la multa que le aplicó el Ministerio de Trabajo por el paro en los servicios de Saeta que la cartera laboral de la Provincia declaró ilegal.
A través de una presentación realizada ante el secretario de Trabajo, Eduardo Costelo, el secretario general del gremio, Oscar Cruz, pidió que ese organismo se abstenga de ejecutar la multa de 450 mil pesos, por considerar que la sanción económica se impuso en base a una resolución -la que declaró ilegal la huelga- que no estaría firme. “Aún tiene pendiente el recurso jerárquico”, planteó el gremio en la presentación administrativa que realizó con el patrocinio del abogado Pastor Rubén Torres.
 

El pasado 29 de mayo la entidad sindical interpuso una apelación contra la multa, pero el Ministerio de Trabajo se la rechazó, por no cumplimentarse el depósito del 20% que fija la ley como requisito formal para este tipo de reclamo. Ahora, el gremio planteó que dicho rechazo se correspondió con un recurso de reconsideración y que resta por resolverse otra instancia de apelación administrativa -el recurso jerárquico- para que la sanción quede firme.
Sobre criterios similares, la UTA objetó la resolución que declaró la ilegalidad de la huelga el 16 de mayo último, tras sostener que debe esperarse a que esté concluida la conciliación obligatoria para poder declararla como tal. Sobre este punto, el gremio planteó que existe una conciliación abierta y manifestó que convocará un paro si este proceso concluye sin respuestas a las demandas del sector.
 

Según informó días atrás el Ministerio de Trabajo de la Provincia, el monto de la sanción dispuesta contra el gremio ascendería a 492.500 pesos, ya que correspondería una suma de 2.500 pesos por cada uno de los 197 trabajadores que se consideraron adheridos a la medida de fuerza que dejó a usuarios sin servicios de ómnibus por varias horas en la ciudad de Salta.
La UTA no descartó retomar medidas de fuerza ni llevar sus reclamos de nulidad a la Justicia.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD