PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Estafa en una obra

Domingo, 17 de junio de 2012 21:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Todo empezó con el sueño de tener nuestra “casa propia”. Con ese fin contratamos a “profesionales” y depositamos todos nuestros sueños y nuestro dinero, que tanto esfuerzo nos costó conseguir. Todo quedó en manos del arquitecto Carlos Eduardo Pérez Salazar y del ingeniero Víctor Guillermo Rodríguez. El contrato de locación de obra que firmamos el año pasado venció el 12 de enero de este año. A la fecha, la casa todavía no está terminada. Pero eso no es lo más grave, ya que tuvimos que soportar los pesares, malos momentos y amarguras, ya que hicieron todo mal. De nada les sirvieron los planos de estructura, de arquitectura y de electricidad que les entregamos. A esta altura nos queda la duda de si es que saben interpretar los planos (¿Dónde se habrán recibido?)

Solo para enunciar algunas falencias en la obra: tenemos columnas desencuadradas, losa sin descarga de agua y con pendiente a un costado de la casa, es decir, la pared de la cocina permanentemente con humedad, el contrapiso totalmente desnivelado, por lo que tenemos que hacer otro contrapiso encima porque tenemos una diferencia de hasta 10 centímetros.

Con respecto a la base de las puertas, la instalación de agua, luz y los desages cloacales y fluviales, todo está mal hecho.

Es de resaltar que fue el propio ingeniero quien hizo la instalación con sus propias manos. Los caños de desagüe no se encontraban pegados entre sí. Los caños de agua tenían en la unión bolsas de plástico, cuando nosotros juntamos peso por peso y soportamos varios préstamos, solo para poder comprar todo el material que nos solicitaban.

No existen conexiones entre un ambiente y otro en lo que respecta a la instalación eléctrica, es decir, que deberán romper todo para realizarlo de nuevo.

Realmente nos sentimos estafados por estos inoperantes. La casa está prácticamente pagada y todavía restan corregir las conexiones, contrapiso, colocación de cerámicos, terminar la tapia, el frente, colocación de artefactos, etc. Con todo el gasto adicional que todo esto implica, la pérdida de tiempo, el daño moral, psicológico y económico.

La gota que rebasó el vaso fue cuando colocaron un pedazo de hierro atado con un cable y quisieron hacernos creer que habían colocado la jabalina que nosotros compramos (requisito pedido por Edesa para la instalación de luz) y tras el insistente reclamo, dijeron que después la iban a cambiar porque la que le entregamos la “habían perdido”.

Se hizo la denuncia correspondiente al Colegio de Arquitectos y al Copaipa, como corresponde, esperando que puedan tomar cartas en el asunto y no permitan que este tipo de personas sigan ejerciendo con total impunidad.

Por nuestro lado esperamos que la Justicia se expida, ya que se hicieron las denuncias correspondientes, y seguiremos anhelando nuestro tan ansiado sueño: terminar nuestra casa.

Virginia Q. Ibarra de Campos
Bº 17 de Octubre

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD