inicia sesión o regístrate.
La segunda jornada del juicio por la megacausa de la UNSa se completó ayer con los testimonios relacionados con el secuestro y desaparición de las hermanas Francisca Delicia Torres (a) “Elsa” y Carmen Berta Torres, en la ciudad de General Gemes. Por estos hecho están imputados el exjefe de la Guarnición Ejército Salta Carlos Alberto Mulhall y el comisario Julio Oscar Correa. También el Tribunal Oral Federal escuchó testimonios por casos similares ocurridos con el militante comunista René Russo y el dirigente rural Raúl Benjamín Osores, en Orán y Embarcación, respectivamente.
Otra vez la Sala de Grandes Juicios de la Ciudad Judicial se contagió con el doloroso relato de algunos testigos, como el de Ramona del Carmen Torres, hija de Berta Torres, una activa militante de la Lista Verde del justicialismo y que se había desempeñado como directora de Bosques durante la gestión del desaparecido exgobernador Miguel Ragone. El 28 de abril de 1976 la mujer fue sacada de la casa de sus padres en calle Gobelli 775 por un grupo de encapuchados y nunca más se supo de ella. Igual suerte corrió su hermana Francisca, quien el 9 de marzo de ese año fue detenida en su lugar de trabajo en la Municipalidad local, en presencia de varias personas. “Mi tía estaba embarazada cuando se la llevaron y dejó huérfano a un niño de ocho años”, contó Carmen Torres. Según la testigo, a sus abuelos les cerraron todas las puertas de la policía y los juzgados cuando salieron desesperados en busca de sus hijas. “Los amenazaban con hacerlos desaparecer si persistían en su actitud”, aseguró durante su conmovedor relato.
Premiado como intendente
Robin Mario Escudero contó que militaba en la Lista Verde junto a las hermanas Torres y que se enteró de lo sucedido cuando se hallaba detenido en el penal de Villa Las Rosas. “Yo era director de Tránsito del municipio de Gemes y me acusaron de tenencia de armas; permanecí privado de mi libertad desde diciembre de 1974 hasta septiembre de 1976”, manifestó. Escudero dijo que Roque Torres, hermano de las víctimas, le contó que cuando secuestraban a Berta a uno de los represores se le salió la capucha y que pudo recocerlo. “Este individuo fue premiado luego como intendente del proceso en la Municipalidad de General Gemes”, aseguró. El hombre identificó a esta persona como Vicente Leopoldo Abán, un sargento del Ejército. Ante una consulta del fiscal Ricardo Toranzos, Escudero confirmó que compartió celda en Villa Las Rosas con Russo, quien era oriundo de Gemes y que al momento de su detención trabajaba en la Municipalidad de Orán. El testigo citó al imputado capitán Ubaldo Tomislav Vujovich Villa como la persona que le comunicó que saldría en libertad. “Después me enteré de que ese mismo día sería liberado Russo, pero lo hicieron desaparecer”, subrayó.