¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Niños y jóvenes, las víctimas de la droga

Miércoles, 27 de junio de 2012 12:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La droga es uno de los mayores problemas que amenaza a la sociedad en su conjunto; por ello es necesario impulsar nuevas y decididas acciones para frenar su uso y tráfico,especialmente contra niños y jóvenes, sus mayores víctimas.

Estas fueron algunas de las preocupaciones que estuvieron presentes en la marcha que realizaron ayer, en conmemoración del Día Mundial contra el Uso y el Tráfico de Drogas, distintos sectores de la comunidad salteña.
La actividad se desarrolló por el microcentro de esta capital, culminando en un acto desarrollado en la plaza 9 de Julio, frente al Cabildo Histórico. Estuvieron presentes representantes de la provincia y el municipio, Policía y ong.

En el mundo

En ocasión de la fecha se dieron a conocer distintos documentos de organismos internacionales. Uno de ellos, un manifiesto de ex presidentes, plantea para los adictos sustituir las penas de cárcel por atención sanitaria y programas de desintoxicación. En ese orden, impactó un alerta de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que dice que durante 2010 el 5 % de la población mundial de 15 a 64 años consumió drogas ilegales por al menos una vez; es decir, una de cada 20 personas. Asimismo, alertó que hoy los mercados de las drogas tradicionales (como cocaína, heroína y cannabis) se estabilizan. Una tendencia que contrasta con el aumento del consumo de estupefacientes sintéticos y otras sustancias.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD