¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
4 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mañana comienza a regir la Ley de Identidad de Género

Lunes, 04 de junio de 2012 00:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Dos militantes trans de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) de Buenos Aires y una de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) de San Juan, realizarán mañana los primeros trámites de DNI en el que se reconoce su identidad de género.
 

Al comenzar a regir la ley 26.743 ‘‘de Identidad de Género’’, Maiamar Abrodos y María Laura Alemán, activistas de la CHA, se presentarán en horas de la mañana en el Registro Civil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ubicado en Uruguay 753, para realizar el trámite de DNI, donde le será reconocida su nueva identidad.
 

En tanto, en la ciudad de San Juan, a las 10, Verónica Araya, integrante de la Mesa Nacional por la Igualdad y la Militancia, será recibida por la directora del Registro Civil local en el Centro de Documentación Rápida de 25 de Mayo y Buenaventura Luna, para realizar su trámite de reconocimiento de identidad, primero en esa provincia
 

El trámite para cambiar el sexo en el DNI podrá realizarse desde mañana en todo el país, al ponerse en vigencia la Ley de Identidad de Género, aunque Córdoba adelantó a la fecha al jueves último.
 

La ley fue protocolizada y publicada el jueves pasado en el boletín oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; y el ministro del Interior, Florencio Randazzo.
Mediante la misma, se le otorga a toda persona el derecho a adecuar toda su documentación al sexo, imagen y nombre de pila que desee, sin necesidad de recurrir a la Justicia.
 

Tampoco se le pide que haya realizado una operación de cambio genital.
 

El trámite, que durará de diez días a dos meses dependiendo de cada Registro Civil, consiste en la presentación de un formulario de pedido de reconocimiento de identidad y la copia certificada de la partida y del DNI.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD