Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Marcha Patriótica reivindicará la gesta belgraniana en el Combate de Las Piedras

Domingo, 01 de julio de 2012 13:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un hecho sin precedentes se registró este sábado al mediodía en la localidad de El Potrero, municipio del departamento de Rosario de la Frontera, lugar donde se congregaron agrupaciones gauchas de Antillas, Candelaria, El Tala, El Jardín, Balboa, El Naranjo, Rosario de la Frontera, Metán, Lumbreras, Río Piedras, El Potrero y de la provincia de Tucumán.

El motivo fue coordinar y organizar una cabalgata a la localidad de Río Piedras, escenario geográfico de la provincia de Salta donde se libró el combate de Las Piedras el 3 de septiembre de 1812, hecho histórico que se produjo a orillas del río de Las Piedras durante la guerra de la Independencia y que tuvo comandada por el Gral. Manuel Belgrano.

 

Hoy, a 200 años de aquellas epopeya, y convocados por la Marcha Patriótica “Martín Miguel de Güemes”, las agrupaciones y fortines del sur salteño se congregaron este sábado al mediodía en la localidad de El Potrero para delinear una de las cabalgatas más importante de los últimos años y que tiene por finalidad reunir un centenar de jinetes que marcharán durante tres días por las rutas nacionales 9 y 34 para homenajear la gesta Belgraniana.

 

A la reunión asistieron la intendenta de Rosario de la Frontera, Rómula Gómez de Montero, el intendente de Metan, Fernando Romeri, el intendente de Río Piedras, Gustavo Dantur y los senadores provinciales, Manuel Luque y Roberto Gramaglia. También participaron los historiadores Martín Güemes, Alejandro Pojasi y Eduardo Pérez Torres.

 

Cabalgata

 

Al cabo de la reunión, los integrantes de la Marcha Patriótica Permanente adelantaron que la cabalgata estará compuesta por más de 100 gauchos montados y tiene previsto recorrer 120 km.

 

Se inicia el 31 de agosto a las 8:00 de la mañana desde la localidad de El Potrero y su desplazamiento será primero por ruta 34. Al mediodía almorzarán en Balboa y arribarán a Rosario de la Frontera en horas de la tarde para alojarse en el Complejo Municipal.

 

Por la noche (21 horas) está prevista una charla en la Biblioteca Popular “Domingo Faustino Sarmiento” sobre el motivo de la cabalgata y el significado del Combate de Las Piedras, a cargos de los historiadores Alejandro Pojasi, Martín Güemes y Eduardo Pérez Torres.

 

La cabalgata reiniciará su marcha a las 8:00 de la mañana del día sábado 1 de septiembre, esta vez por ruta 9 y 34, y está previsto un almuerzo en la histórica Posta de Yatasto. El arribo a la ciudad de Metan será por la tarde y en horas de la noche (21) se llevará a cabo una charla en la Casa de la Cultura con los mismos disertantes.

 

El domingo 2 de septiembre nuevamente se reiniciará la marcha y tiene previsto llegar a destino en horas del mediodía.

En Río Piedra, la Marcha Patriótica participará de diferentes actividades culturales y tradicionales y el lunes 3 de septiembre será parte de los actos centrales del Bicentenario del Combate de Las Piedras.

 

El sábado 28 de julio se fijó la próxima reunión y los organizadores manifestaron que cursarán una invitación al gobernador Juan Manuel Urtubey para que participe de la misma.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD