inicia sesión o regístrate.
Deseo expresar mi queja a la Dirección de Vialidad y a Defensa Civil por la información suministrada sobre la ruta provincial 6, de La Viña a El Tala.
Soy salteño, radicado hace más de 20 años en Córdoba, y periódicamente visito a mi padre. Y para mostrarle a mi esposa cordobesa las bellezas de la zona, quise realizar una ruta distinta a la 9 o a la 68-40, por Cafayate y Tafí del Valle.
El pasado 10 de junio retorné a Córdoba por la ruta provincial 6. Averigüé en el teléfono de Defensa Civil, suministrado en Turismo, y me informaron que el camino estaba pavimentado y que era transitable. Su información me decidió a viajar por allí, con mi esposa y mi bebé de un año.
El primer tramo, perfecto. Hasta Guachipas los paisajes son bellos; la gente -muy educada- nos iba informando si íbamos bien. Ya en Guachipas no hay cartelería sobre la dirección a tomar ni información de distancias hasta El Tala o El Jardín.
Después, la ruta se complicó y mucho, ya que se transformó en un huella cercada por pastizales, barriales y aguadas. Tengo un Renault Sandero Stepway 2011. Es alto y por eso me animo a realizar recorridos agrestes, pero no es una 4x4.
Me acordé hasta de las madres de los de Vialidad cuando llamé a un teléfono en el que me informaron que por esa ruta “circulan vehículos seguido”, lo cual dudo. Pasé siete aguadas, barriales que tenían de un lado roca y del otro un precipicio, sin márgenes (y yo con un bebé), cornisa, etc.
En perspectiva, quizás debería haber retornado. Lo que ocurre es que se avanza demasiado en la parte buena, como para luego pegar la vuelta.
Fueron 112 km hechos en cuatro horas y media. De ese total, el tramo complicado es de unos 40 kilómetros, antes de llegar por ruta consolidada a El Tala y después a la ruta 9.
Creo que debería haber un canal de información directa de Vialidad de Salta, inclusive por internet, para consultar o para remitir esta queja.
Para agregar, noto una falta de aprovechamiento de los recursos. Este podría ser un excelente circuito de caminatas/bicis, con descansos o paradores para hacer noche. En Córdoba se cobra hasta por parar a tomar mate. El serrano está avivado y en Salta veo tantos paisajes desaprovechados y faltos de publicidad. Hay maravillas salteñas bastante cerca de la capital; y otras maravillas tal vez sobreexplotadas, como las rutas a Cafayate o Cachi.
Finalmente, Turismo debería tener los mapas de caminos más detallados a disposición del visitante, no solamente los de circuitos turísticos. Saludos de un salteño en la diáspora.
Ing. Pablo A. Aramayo
Córdoba