Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

AMIA: Piden que la Justicia acelere los tiempos

Miércoles, 18 de julio de 2012 11:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con motivo del 18º aniversario del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), su titular, Guillermo Borger, recordó a las víctimas, reiteró sus críticas contra Irán, respaldó los pasos dados por el gobierno nacional y el fiscal Alberto Nisman en la investigación y criticó la lentitud de los tribunales a cargo de las causas, aunque aclaró: “En la Justicia confiamos plenamente”.

“Ya se han cumplido tres años del fallo de la Corte Suprema ordenando que (Carlos) Telleldín sea juzgado nuevamente. Desde entonces ninguna instancia de investigación ligada a la causa ha aportado ni un solo dato nuevo, ni un solo imputado nuevo, ni una pista nueva que permita esclarecer de manera definitiva la conexión local”, lamentó.

De todos modos, Borger destacó la tarea del fiscal a cargo de la investigación: “El fiscal Nisman está avanzando con pruebas irrefutables para la conexión internacional y la pronta concreción del nuevo juicio oral”.
“Mientras tanto la Sala I de la Cámara Federal no ha fijado fecha aún de procesamiento de Carlos Telleldín para llevarlo a nuevo juicio oral. El fiscal Nisman preparó todas las condiciones para el nuevo juicio pero la Cámara Federal debe emitir su fallo para que el proceso se concrete”, solicitó.

“No entendemos el porqué de esta demora”, lamentó el titular de la AMIA. “Necesitamos la pronta resolución de este tema para concretar un avance cierto en la búsqueda de la verdad”, agregó.

En ese sentido, Borger consideró imprescindible que se conozca “qué funcionarios ayudaron a encubrir la investigación del atentado, desviando la misma” y reclamó: “El juez (Ariel) Lijo aún debe seguir investigando pues son muchas las situaciones denunciadas y que nunca se esclarecieron. Como por ejemplo, la conducta del ex ministro de Interior (Carlos Corach), que tiene requerimientos de investigación por parte de AMIA y del fiscal interviniente”.

Borger volvió a apuntar hacia la conexión iraní y manifestó su repudio a quienes defienden al país de Mahmud Ahmadinejad. “Nos sorprende y ofende que hayan personajes que defiendan lo indefendible de Irán y tengan el siniestro atrevimiento de decir en público que el atentado a la AMIA fue un autoatentado”.

Además reclamó que “la Interpol haga la efectiva vigencia de los pedidos de captura internacional que pesan sobre los autores intelectuales del atentado. La Justicia debe dar respuestas”, finalizó.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD