PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cristina rechazó que los presos salgan de las cárceles para asistir a los actos políticos

Lunes, 30 de julio de 2012 21:22
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La presidenta Cristina Fernández calificó hoy como ‘una mentira absoluta‘ las denuncias por presuntas salidas de presos para asistir a actos políticos del oficialismo y defendió la política penitenciaria federal al asegurar las autorizaciones judiciales son ‘para reinserción en actos culturales‘.

Durante un acto en la Casa Rosada, destacó que ‘todas las denuncias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos están referidas a la situación carcelaria de los servicios penitenciarios provinciales‘.
La Presidenta reiteró, de esta forma, los argumentos esgrimidos desde ayer por el ministro de Justicia, Julio Alak.

Cristina Fernández rechazó esta tarde las denuncias sobre el retiro de presos de las cárceles y aseguró que el Servicio Penitenciario Nacional ‘es modelo‘.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner calificó como ‘‘mentira absoluta’’ la tapa de Clarín publicada ayer que señalaba que se sacaban presos de las cárceles para llevarlos a actos.

‘‘Es una cadena nacional del miedo, del desánimo y yo diría del encubrimiento’’, sostuvo la Presidenta y criticó que se utilice el dolor de los familiares de las víctimas ‘‘para atacar al gobierno’’.

La presidenta se refirió a la ‘‘cadena nacional del miedo y el desánimo’’ y remarcó que el ministro de Justicia ‘‘Julio Alak tuvo que salir a desmentir la tapa de Clarín’’ de ayer.

Clarín dijo que ‘‘se sacaban a los presos de las cárceles para llevarlos a actos políticos’’ señaló la Presidenta y agregó que ’’quiero decirles que el Servicio Penitencario Federal es un modelo’’.

Al hablar en Casa de Gobierno, donde se presentó un nuevo sistema para controlar el ingreso a los estadios de fútbol, Cristina dijo que de los presos del sistema federal que ‘‘tienen título universitario, salvo el caso de (Sergio) Schoklender (acusado por malversación de fondos), no hay ninguno que haya reincidido’’.

La presidenta aseguró que algunos medios de comunicación ’’para determinadas cosas aplican la figura del encubrimiento’’.

‘‘No les importa un pito la verdad; lo que sufren las víctimas o sus familiares tampoco; sólo quieren ver como manipulan este dolor para atacar al gobierno’’, afirmó.

Novedoso sistema para controlar la violencia en el fútbol

El gobierno presentó hoy un nuevo sistema tecnológico para monitorear el ingreso de espectadores y detectar de esa forma a los barrabravas, en otro intento para reducir los hechos de violencia en el fútbol. Se trata de 100 maletines, que se entregarán esta semana a los clubes de primera, provistos de una netbook y un aparato que toma las huellas dactilares.

De hecho, se estima que algunos de estos equipos empezarían a utilizarse en el comienzo del nuevo torneo Inicial de fútbol, el próximo fin de semana. En realidad, es un nuevo paso para mejorar y perfeccionar la aplicación del derecho de admisión. En el acto de presentación, encabezado por la presidenta Cristina Kirchner, estuvo el titular de la AFA, Julio Grondona, acompañado por Daniel Angelici y Daniel Passarella, titulares de Boca y River, respectivamente, entre otros.

La mandataria destacó "el bajo costo de los equipos", cuyo software fue realizado íntegramente en el país. Asimismo, confió que se sentía "muy contenta de ofrecer este sistema a todos los argentinos, ahora necesitamos la colaboración de todos los dirigentes" para que brinden los datos de los violentos.

"Muchas veces se recargaron las tintas sobre esta cuestión, pero generalmente hay hechos muy graves afuera de los estadios", remarcó la presidenta, muy aplaudida por allegados al gobierno, presentes en la Casa Rosada.

En ese sentido, expresó que "también podemos ver, muchas veces, incidentes en la zona de plateas, así que la violencia no se circunscribe solamente a la tribuna popular". Durante su alocución la presidenta recordó también diversas anécdotas vinculadas al fútbol, cuando concurría a la cancha de Gimnasia de La Plata, junto a su madre, Ofelia Wilhelm.


Y también evocó otros hechos que protagonizaron su esposo, el fallecido Néstor Kirchner, y su hijo Máximo, ambos "fanáticos de Racing", según expresó la mandataria.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD